La Asociación de Inquilinos de Misiones reportó un alto número de reclamos al respecto.
La Asociación de Inquilinos de Misiones, a través de su titular, Adrián Torres, salió a alertar sobre una situación que se está repitiendo en reiteradas ocasiones en algunas inmobiliarias del medio y tiene que ver con una forma de cálculo errónea para obtener el coeficiente que determinará mes a mes la actualización en el valor de los alquileres.
Tal actualización está atada a la suba los precios general y sobre los salarios. Pero en principio debe hacerse con el porcentaje del Indice de Precios al Consumidor (IPC) intermensual, que para diciembre se situó el 76% y no en base al interanual que está ubicada en el 88%.
“Si se lo hace mal se obtiene una cifra que es hasta 10 puntos porcentuales más alto que el que debería”, remarcó el titular de la Asociación de Inquilinos.
“Hay que tener muy en cuenta esto y fijarse muy bien las cifras de inflación en la página del Banco Central antes de firmar. Es lo que nos están reportando algunos inquilinos. Ocurre que el Central publica muchos índices y entre ellos, este del IPC interanual que muchos están usando para hacer los cálculos y no corresponde. En este descontrol que hay con la cuestión de inflación y precios, caen muchos incautos”, insistió al pedir el dirigente de la asociación para que la gente que alquila esté atenta a la situación y “exigir el índice elaborado para el rubro alquileres”.
“Hemos recibido muchas denuncias con respecto a eso, algunos inquilinos, claro, escuchan el índice de aumento para el mes de noviembre y resulta que cuando van a materializar y firmar el contrato se encuentran con un porcentaje mayor y tiene que ver con que están midiendo mal el índice”, amplió Torres.
“En la web de Nación y en la web en general hay un montón de calculadoras para sacar las distintas cifras actualizadas, donde lo único que se hace es colocar el último monto del contrato y la fecha de la renovación del contrato, y listo, se obtiene el coeficiente. Nosotros recomendamos hacer el cálculo antes de firmar nada”, pidió el hombre.
Fuente: Primera Edición











