El programa del Ministerio del Agro para acceso al agua segura en zonas rurales se sigue ejecutando. Este año se llevan a cabo nuevas obras que benefician a más de 500 familias.
Con el programa de Agua Segura en zonas rurales, se está trabajando en 18 comunidades este año.
El proyecto que ya lleva más de 50 obras hechas en Misiones, tiene como objetivo el arraigo rural.
En ese aspecto se trabaja con los municipios y las familias que llevan adelante un consorcio para ejecutar los fondos que destina la provincia.
Desde la Servicio Provincial de Extensión Rural explicaron que se destinaron para este programa más de 55 millones de pesos.
El subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural, Leonardo Amarilla explicó que “es una articulación que permite concretar un servicio esencial para las familias rurales”.
“Durante el año 2022 se comenzó a ejecutar, a través de la ayuda económica solicitada a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en Aportes No Reintegrables, tendientes a recuperar y mitigar los daños causados por la sequía del año 2021”, señaló Gabriela Anders a cargo del SEPROER
Con estos recursos se busca recomponer plantaciones de cultivos perennes, anuales e intensivos, asimismo recuperar la capacidad productiva en todas las actividades de producción animal y proteger fuentes naturales de agua (vertientes), entre otros.
Para atender el déficit hídrico el programa lleva adelante la adquisición de bienes de uso y de capital para protección de vertientes, pozos perforados y/o sistemas de provisión de agua para productores agropecuarios.
A partir del relevamiento realizado y los fondos disponibles para este año, se espera llegar a 550 productores.