El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) dio a conocer las cifras definitivas del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Estos valores indican que Misiones es la provincia con la mayor cantidad de habitantes con cobertura de obra social o prepaga del nordeste argentino (NEA).
Precisamente, el 47,4% de la población misionera, alrededor de 568 mil personas, cuenta con alguna obra social o prepaga. La cobertura sanitaria puede ser pública, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), o privada mediante el servicio de las diferentes empresas.
En el segundo lugar de la región se ubica Corrientes con el 46,8% de sus habitantes. Tercero aparece Chaco con el 43,3% y en el último lugar Formosa con el 39,5% de su población que accede a la cobertura de obra social o prepaga.
Sistema sanitario de vanguardia
Precisamente, a través de la cobertura que brinda en diferentes prestaciones, el Instituto de Previsión Social (IPS) ofrece servicios médico- asistenciales a cerca de 200 mil misioneros. De esta manera, con el fuerte apoyo del Gobierno provincial, el IPS impulsa un sistema de salud solidario que llega a cada uno de los 78 municipios.
Además, los misioneros también optan por elegir las diferentes coberturas de salud de empresas privadas. Estas firmas también trabajan en sinergia con la Provincia.









