Lionel Dahir: “Me genera mucha pasión ayudar a los jóvenes a dar el primer paso hacia la inversión inmobiliaria”

0
82

¿Por qué consideras que la juventud debería empezar a invertir en bienes raíces tan temprano en su vida?

¡Esa es una excelente pregunta! La verdad es que la juventud tiene una ventaja clave: el tiempo. Cuanto antes empiecen a invertir en bienes raíces, más tiempo tienen para que su inversión crezca. Los bienes raíces son una de las formas más seguras y efectivas de construir patrimonio a largo plazo. Si los jóvenes toman decisiones acertadas desde temprano, podrán aprovechar la apreciación de los inmuebles y generar ingresos pasivos a través de rentas. Esto les da una estabilidad financiera que, a largo plazo, podría ser mucho más sólida que otros tipos de inversiones.

Eso suena interesante. Muchos jóvenes, sin embargo, tienen la idea de que los bienes raíces son solo para personas con grandes sumas de dinero. ¿Es esto cierto?

Es un mito muy común, pero la realidad es que hay muchas formas de empezar a invertir en bienes raíces con poco dinero. Hoy en día, el mercado inmobiliario esta dando muchas alternativas para que sea mas sencillo invertir propiedades de bajo costo, posibilidad de realizar una entrega y financiar, e incluso las plataformas de crowdfunding inmobiliario, que permiten que los jóvenes puedan empezar a invertir con montos más pequeños. Además, los préstamos hipotecarios y seguramente en unos meses empezaremos a ver tasas de interés más bajas que también van hacer que sea más accesible para los que no tienen grandes ahorros.

¿Se necesita mucho dinero para adquirir una propiedad?

Nos pasa muchísimo que la gente cree que necesitas muchísimo dinero para poder invertir en bienes raíces y la verdad es que no hace falta tener mucho dinero para empezar. Nosotros hoy contamos con propiedades de 10.000 dolares, hermosos terrenos que inclusive no es necesario pagar de contado y así te puedo nombrar un sinfín de propiedades terrenos, departamentos, casas que se adaptan a las necesidades de quien esta invirtiendo por primara vez con un capital mínimo.

 ¿Cuáles serían los primeros pasos que un joven debe seguir si quiere comenzar a invertir en bienes raíces?

El primer paso siempre debe ser tomar la decisión y asesosarse. Es fundamental conocer cómo funciona el mercado inmobiliario, cuáles son las mejores zonas para invertir, y qué tipo de propiedades generan más retorno. Después, es importante establecer un presupuesto claro. Si no tienen el capital necesario, considerar opciones de financiamiento o incluso empezar con propiedades más pequeñas. Y finalmente, recomendaría a los jóvenes buscar asesoría de expertos inmobiliarios para que les ayuden a tomar decisiones informadas y a evitar errores comunes.

¿cuáles son algunos de los principales errores que cometen los jóvenes al invertir en bienes raíces?

No se si hablar de errores, quizá desde mi punto de vista jóvenes y adultos muchas veces cometen errores por ansiedad, por escuchar muchas voces o incluso a veces cuando entran en juego las emociones. Quizá uno de los errores más comunes es no hacer una investigación adecuada. Es fácil dejarse llevar por emociones o por lo que uno escucha, pero invertir sin conocer bien el mercado puede ser arriesgado. Otro error es subestimar los costos de mantenimiento. También es común que los jóvenes piensen que necesitan comprar propiedades grandes para empezar, cuando en realidad lo más importante es comenzar con una propiedad que se ajuste a sus capacidades y objetivos.

¿qué consejo le darías a los jóvenes que están dudando sobre si deben o no invertir en bienes raíces en este momento?

Mi consejo es claro: No esperen a que sea “el momento perfecto”. El mercado inmobiliario siempre tiene fluctuaciones, pero la clave está en invertir con una visión a largo plazo. Los jóvenes tienen tiempo a su favor y pueden empezar con una inversión pequeña para ir aprendiendo. El primer paso es el más importante, y aunque siempre habrá incertidumbres, las oportunidades en bienes raíces son constantes. Si se toman las decisiones correctas, pueden asegurar su futuro financiero y comenzar a construir un patrimonio duradero. Como también se pueden hacer inversiones a corto plazo e ir escalando.

¡Ojalá impulse a que muchos jóvenes se animen a dar ese primer paso hacia la inversión inmobiliaria!

PH: www.ahorradoras.com