La Policía de Misiones implementó un patrullaje en bicicleta para reforzar la seguridad en zonas urbanas. Los agentes, previamente entrenados, recorren Posadas y a partir de este fin de semana también Oberá.
Equipados con bicicletas todoterreno y en contacto con el Centro Integral de Operaciones, intervienen en emergencias y delitos en flagrancia. Proyectan implementarlas en otras localidades del interior, según confirmó Paulo Swarok, jefe de la Unidad Regional I.
Misiones puso en marcha un sistema de patrullaje en bicicleta para reforzar la prevención en zonas urbanas. Desde enero, efectivos equipados con indumentaria liviana y dispositivos de comunicación recorren el microcentro de Posadas, plazas y avenidas con alta concurrencia.
“La ciudad de Posadas, hoy en día, cuenta con una gran infraestructura en este sentido, a través de la bicisenda, y aprovechamos esa vía también para estar presentes como Policía de Misiones y a los fines de llevar las acciones de prevención pendientes en estos lugares también. La idea es realizar este tipo de acciones preventivas en horario de mayor concurrencia de personas”, señaló Paulo Swarok, jefe de la Unidad Regional I.
Asimismo, indicó que ante los buenos resultados, la iniciativa se extendió a Oberá y proyectan replicarla en otras ciudades de la provincia.
Los agentes que conforman esta unidad especial fueron seleccionados tras un proceso de entrenamiento que incluyó formación técnica sobre el uso de bicicletas y capacitación. “Tuvieron entrenamiento previo, lógicamente. Tuvieron charlas previas, charlas técnicas para la utilización de este medio de movilidad. También la intervención en cuanto a intervención policial que les compete a ellos. Cualquier tipo de intervención y orientación a los turistas fundamentalmente”, explicó Swarok.
Los efectivos utilizan bicicletas rodado 29 de aluminio, diseñadas para todo tipo de terrenos y equipadas con elementos de seguridad. “Están equipados con una ropa cómoda y liviana, zapatillas, bermudas, chombas de color claro para los efectos solares. Están en comunicación directa con el Centro Integral de Operaciones a partir de los dispositivos que están portando. Están trabajando de manera coordinada con todas las demás dependencias operativas que operan en diferentes horarios en la ciudad de Posadas”.
“Así también tienen caramañolas para hidratarse constantemente. Ellos hacen recorridas aleatorias, van descansando en ciertos sectores. No es que están todo el día encima de la bicicleta. Se van hidratando, se van suministrando de alimento también para no perder la energía que necesitan a la hora de realmente intervenir en un procedimiento”, precisó el jefe policial.
FUENTE: Mol