En las próximas horas, el Ministerio de Seguridad publicará en el Boletín Oficial un aumento salarial del 5% para las fuerzas de seguridad nacionales, que entrará en vigencia a partir de marzo. La medida, firmada por la ministra Patricia Bullrich, beneficiará a efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras entidades. Este incremento es superior al acordado para el resto del personal del Estado Nacional.
Los nuevos valores salariales impactarán en haberes mensuales y suplementos específicos. En Gendarmería Nacional, se actualizarán las compensaciones por “Funciones de Prevención Barrial” y “Recargo de Servicio”. Para la Prefectura Naval, el incremento se reflejará en el “Recargo de Servicio”, mientras que la Policía Federal verá ajustes en los haberes mensuales, suplementos por “Zona” y el Servicio de Policía Adicional.
Uno de los aspectos destacados de la resolución es la equiparación salarial para el Servicio Penitenciario Federal con otras fuerzas, corrigiendo “diferencias arbitrarias” en sus haberes. Además, altos mandos de las fuerzas recibirán incrementos en el “complemento por responsabilidad jerárquica”.
La decisión se da en un contexto de reclamos en redes sociales y protestas planificadas por familiares de personal de seguridad que exigían mejoras salariales. A pesar de que las cifras oficiales muestran una baja en la inseguridad, recientes episodios delictivos han llevado a reforzar la presencia de fuerzas nacionales, especialmente en Buenos Aires. Este aumento salarial supera lo acordado por los gremios de empleados públicos, como UPCN, que obtuvo una recomposición del 1,5% en enero y 1,2% en febrero, aunque ATE ha manifestado su disconformidad.