La Cámara de Representantes aprobó la adhesión de Misiones al RIGI

0
13

La Cámara de Representantes de Misiones aprobó la adhesión al RIGI con amplio respaldo legislativo y apuesta por atraer inversiones millonarias que impulsen exportaciones, tecnología y desarrollo productivo en sectores estratégicos.

En la VII Sesión Ordinaria del LIII Período Legislativo, la Cámara de Representantes de Misiones aprobó con 33 votos a favor y 2 en contra el dictamen de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos que adhiere a la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), previsto en la Ley Nacional N.º 27.742. El Poder Ejecutivo provincial y diputados de distintos bloques elaboraron la iniciativa a partir de sus proyectos.

De acuerdo con los fundamentos presentados en el recinto, el RIGI busca atraer inversiones superiores a los 200 millones de dólares que generen exportaciones, transferencia de tecnología y desarrollo a largo plazo, otorgando a cambio beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios. Para la elaboración del dictamen se unificaron tres propuestas de diferentes espacios políticos junto a la enviada por el Ejecutivo, lo que dio como resultado un texto de consenso.

El RIGI da potencial productivo de la provincia

En el recinto se recordó que Misiones encabeza desde hace más de cinco décadas las inversiones en la cadena de valor forestal, con presencia en áreas como celulosa, papel, cartón, embalajes, MDF, laminados y madera aserrada. Asimismo, se subrayó que la provincia fue pionera en la generación de energía renovable a partir de biomasa forestal, un sector que continúa en expansión.

El RIGI podría ser un incentivo adicional para consolidar proyectos de valor agregado. Ya que las empresas no se radican en lugares con problemas de recursos humanos, provisión de materia prima o energía, condiciones que Misiones presenta de manera favorable.

La provincia cuenta con más de 350.000 hectáreas forestadas y una biomasa aún subutilizada que puede transformarse en energía. Según datos de la CEPAL, Misiones representa el 1,3% del Producto Bruto nacional, el mayor porcentaje del NEA, gracias al aporte del sector privado y a las políticas públicas que incluyen el puerto habilitado y operativo más relevante del noreste argentino. Justamente, la adhesión al RIGI se plantea como una herramienta para fortalecer esa visión estratégica de diversificación productiva, crecimiento sostenido y distribución equitativa de los ingresos.