Más de un millón de misioneros están habilitados para votar con Boleta Única Papel

0
12

El secretario electoral nacional en Misiones, Ariel Marinoni, brindó detalles sobre el desarrollo de las elecciones legislativas nacionales que se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, cuando la provincia elegirá tres diputados nacionales.

Marinoni destacó que se trata de una elección histórica para el país, ya que por primera vez se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) en todos los distritos. “Estas son unas elecciones nacionales particulares, porque se pone en funcionamiento la Boleta Única de Papel como instrumento de votación. Es la primera experiencia en todo el país con este nuevo sistema, que simplifica el proceso y genera mayor facilidad para el elector”, explicó.

Marinoni informó que en Misiones estarán habilitadas 457 escuelas como centros de votación, donde un total de 1.006.000 electores figuran en el padrón provincial. “Durante los últimos meses venimos trabajando en la capacitación e información a la ciudadanía para que el día domingo la mayor cantidad de misioneros posible llegue conociendo el sistema”, sostuvo.

El funcionario remarcó que todas las autoridades de mesa y delegados electorales fueron capacitados tanto de manera presencial como virtual, y que las fuerzas armadas y de seguridad también recibieron instrucción para brindar asistencia a los votantes dentro y fuera de los establecimientos.

Marinoni explicó que con la incorporación de la Boleta Única de Papel, el tradicional cuarto oscuro deja de existir. En su lugar, los votantes encontrarán aulas con dos cabinas de votación delimitadas por biombos de cartón, donde marcarán su opción en la boleta que les entregará el presidente de mesa.

“El único voto válido es el que se realiza con la boleta única firmada por el presidente de mesa. No es necesario llevar lapicera, ya que las mesas contarán con biromes oficiales”, aclaró.

Un sistema sencillo, inclusivo y transparente

El secretario electoral recordó que el sistema prevé la figura del voto asistido para personas con discapacidad o movilidad reducida. “Si el elector necesita ayuda y no tiene a alguien de confianza, el presidente de mesa podrá acompañarlo para emitir su voto”, indicó.

Respecto a la documentación, precisó que el DNI debe ser el mismo que figura en el padrón y que no se aceptará el DNI digital.

Marinoni subrayó que el nuevo sistema “garantiza igualdad de oportunidades para todos los partidos, ya que toda la oferta electoral se encuentra en una única boleta”.

“Esto evita los problemas de reposición o faltante de boletas, especialmente para las fuerzas políticas más pequeñas”, explicó, y recordó que en Misiones solo se elegirá una categoría: diputados nacionales.

Sobre las dudas del electorado, reconoció que las principales consultas tienen que ver con el doblado de la boleta, el uso de la birome y el voto en blanco. “Son inquietudes propias de la novedad, pero no de la complejidad del sistema. Es un método intuitivo y sencillo. Estoy convencido de que el votante misionero se adaptará rápidamente”, afirmó.

Finalmente, recordó que quienes no concurran a votar serán registrados y podrán recibir una multa, según lo establece la normativa electoral. “Esperamos una jornada tranquila, ordenada y participativa, como es habitual en Misiones”, concluyó Marinoni.

Con información de Mol