Milei se reunirá con 17 gobernadores en busca de consensos legislativos

0
10

El encuentro tendrá lugar este jueves desde las 17:00 en la Casa Rosada. El objetivo es avanzar en un diálogo conjunto que permita plasmar en el Congreso las reformas debatidas en el marco del Consejo de Mayo. No serán invitados aquellos enmarcados por el mandatario en el kirchnerismo.

Javier Milei convocará a 17 gobernadores para intentar avanzar en un diálogo conjunto que permita plasmar en el Congreso las reformas debatidas en el marco del Consejo de Mayo. El cónclave, que en principio iba a ser postergado hasta diciembre.

Según trascendió en medios nacionales, la convocatoria fue encabezada por el jefe de gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, que mantuvieron contacto con varios mandatarios provinciales. Si bien el primer punteo oficial indica que podrían apersonarse este jueves entre 15 y 17 gobernadores, se espera que muchos terminen de confirmar su asistencia este miércoles.

El encuentro se realizará en el Salón Norte del primer piso del palacio de gobierno y el Presidente estará acompañado por Francos, Catalán, el ministro de Economía, Luis Caputo, entre otros funcionarios.

Todo indica que el encuentro de este jueves, tendría como desafío de acercamiento y fortalecer el diálogo con algunas provincias, luego de la falta de apoyo de los mandatarios a las iniciativas oficiales como sendos vetos presidenciales al financiamiento educativo, la emergencia en el Garrahan y a la discapacidad.

En el Ejecutivo optaron este martes por la noche por no confirmar a los asistentes pero deslizaron que el número final se ubicaría cerca de los 18 firmantes del Pacto de Mayo, aquella fría noche del 9 de julio de 2024 en San Miguel de Tucumán.

Ya en la noche del domingo, el Presidente realizó una invitación formal a los mandatarios provinciales dispuestos al diálogo “reformista”. No serán invitados aquellos enmarcados por el libertario en el kirchnerismo/comunismo, como el bonaerense Axel Kicillof.

En primer término, el Gobierno nacional buscará avanzar en la aprobación del Presupuesto 2026, que ya se discute en comisiones de la Cámara baja. Pero también habrá un intento por debatir en sesiones extraordinarias las reformas laboral y tributaria.