Se dispararon los votos nulos en las primeras elecciones con Boleta Única de Papel

0
37

La implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, por primera vez desde el regreso de la democracia, dejó un dato llamativo en las elecciones legislativas de 2025: los votos nulos casi se duplicaron en comparación con los comicios de 2021. Aunque el proceso electoral se desarrolló con normalidad y sin mayores denuncias, el cambio en el sistema de votación parece haber generado confusión entre los electores.

En las elecciones legislativas de 2021, con el sistema tradicional de boletas partidarias, se habían registrado 441.303 votos nulos, equivalentes al 1,81% del total. En esa oportunidad, votaron algo más de 24,3 millones de personas, con una participación del 71,7% del padrón. Cuatro años después, con la BUP, la cantidad de sufragios inválidos trepó a casi 600 mil, un 2,46% del total. Es decir, hubo más de 150 mil votos nulos adicionales, un aumento que pone de relieve el impacto que puede haber tenido el nuevo formato.

La principal diferencia entre ambos comicios fue justamente la metodología. En 2021, cada fuerza política tenía su propia boleta, mientras que en 2025 los ciudadanos debieron utilizar una única hoja con todas las opciones. Este cambio, si bien buscó transparentar y simplificar el proceso electoral, parece haber provocado dudas o errores entre los votantes, especialmente al tratarse de la primera vez que se implementó de manera nacional.

Según lo detalla la Cámara Nacional Electoral, un voto con la Boleta Única se considera nulo cuando se marcan más de una opción para la misma categoría, cuando la boleta está rota de modo que impida identificar la elección, si contiene inscripciones o dibujos adicionales que confundan la intención del votante, o cuando se introducen objetos extraños junto con ella en la urna. Este tipo de situaciones, antes menos frecuentes, podrían haber sido responsables del incremento en la cantidad de votos anulados.

En Misiones, los votos nulos también crecieron

El aumento de votos nulos también se reflejó en Misiones, donde el escrutinio definitivo arrojó casi 20 mil sufragios anulados. En total se registraron 14.398 votos nulos sobre 627.897 emitidos, lo que representa el 2,29% del total. En las elecciones legislativas de 2021, con el sistema de boleta tradicional, habían sido 10.909 sobre 654.282 votos, apenas un 1,66%. El salto porcentual evidencia que la tendencia nacional también tuvo su correlato local.

La implementación de la Boleta Única de Papel en Misiones evidenció también las dificultades que trajo el nuevo sistema. La forma de votar cambió por completo y muchos electores se encontraron con un formato desconocido, lo que derivó en errores al momento de marcar las opciones o en la anulación de la boleta por no cumplir con las condiciones establecidas.