La CGT eligió a su nuevo triunvirato y negociará la reforma laboral: la UTA abandonó la central obrera

0
33

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

La Confederación General del Trabajo (CGT) eligió ayer a su nueva conducción, conformada por un triunvirato encabezado por Octavio Argüello (Camioneros), Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (empleados del vidrio). Estos tres dirigentes estarán al mando hasta 2029 y liderarán el sindicalismo argentino en un contexto político y económico signado por la negociación de la reforma laboral con el Gobierno. Sin embargo, la renovación no estuvo exenta de conflictos internos y fisuras dentro de la central obrera.

El congreso de la CGT fue escenario de una batalla interna, donde se impuso el sector mayoritario que incluye a los “Gordos” (líderes de sindicatos de servicios y comercio), el moyanismo y el sector de la Unión Ferroviaria, que representado por Sergio Sasia, logró una victoria crucial sobre los barrionuevistas. Estos últimos, liderados por Luis Barrionuevo (gastronómicos), junto a la UTA (Unión Tranviarios Automotor) y La Fraternidad, quedaron marginados al perder una votación clave que definía la estructura del triunvirato.

A pesar de las presiones, el triunvirato fue ratificado por abrumadora mayoría, consolidando la lista consensuada de candidatos. Esta decisión provocó la salida de la UTA, cuyo dirigente Roberto Fernández prefirió abandonar la central obrera ante la negativa de aceptar los cargos ofrecidos.

La elección también mostró un distanciamiento entre los kirchneristas y el nuevo liderazgo, lo que evidenció las tensiones internas. A pesar de las ofertas de cargos, los dirigentes kirchneristas no ocuparán los puestos, y se optó por colocar a otros gremialistas que, según fuentes internas, intentan distanciarse de las decisiones «inconsultas».

Dentro de los cambios más notables, el nuevo triunvirato incluye a Sola y Jerónimo como figuras renovadoras, mientras que se destacaron movimientos clave en el consejo directivo, con el ascenso de dirigentes de segunda línea. Los nuevos cargos incluyen a Héctor Daer (Sanidad), quien asumirá la Secretaría de Interior, y Horacio Arreceygor (televisión), quien tomará la Secretaría de Prensa. Además, la Secretaría de Gremial será ocupada por Osvaldo Lobato, líder de la Seccional San Martín.

Por otro lado, la rama femenina, que había intentado ganar protagonismo, no logró un lugar destacado en la nueva estructura. La candidata Maia Volcovinsky (judiciales), quien había sido postulada para el triunvirato, continuará en su rol secundario en la Secretaría de Derechos Humanos, bajo la tutela de Julio Piumato. Un solo avance significativo en la participación femenina fue el ascenso de Marina Jaureguiberry (SADOP) como nueva secretaria de Ciencia y Técnica de la CGT.

Uno de los principales desafíos que enfrentará la nueva conducción será la reforma laboral. Con un gobierno encabezado por Javier Milei que apunta a implementar cambios en las leyes laborales, el triunvirato electo buscará consolidar su poder negociador y garantizar que el sector sindical mantenga su influencia en las decisiones clave que afectarán a los trabajadores.