La evaluación nacional busca medir los conocimientos en Lengua y Matemática de alumnos de sexto grado. En Misiones, se lleva adelante en más de mil escuelas públicas y privadas.
Hoy se realiza el Operativo Aprender Censal 2025, una evaluación nacional que alcanza a 25.500 estudiantes de sexto grado en Misiones. El dispositivo se aplica de forma simultánea en 1.163 escuelas de gestión pública y privada, y tiene como objetivo medir los aprendizajes en Lengua y Matemática del nivel primario.
El operativo se desarrolla en todo el país bajo un formato estandarizado. Los exámenes incluyen ítems cerrados y ejercicios de opción múltiple, con dos instancias principales. Además, los estudiantes completan un cuestionario sobre su contexto escolar y social. También participan docentes y directivos, quienes responden otros formularios específicos.
Cada escuela cuenta con aplicadores externos que supervisan el desarrollo de las pruebas y garantizan la transparencia del proceso. Misiones cuenta con veedores de la provincia de Corrientes, mientras que representantes misioneros cumplen esa misma función en el distrito vecino. Esta dinámica busca asegurar el cumplimiento de los protocolos y la imparcialidad en el proceso.
A nivel nacional, el operativo se implementa en 20.298 escuelas y 38.116 secciones, con la participación de 750.000 estudiantes de sexto grado de todo el país. La evaluación busca generar datos comparables sobre la calidad educativa y promover decisiones basadas en evidencia.
Los resultados del Operativo Aprender Censal 2025 estarán disponibles durante el próximo ciclo lectivo. Primero, cada escuela accederá a su informe particular y luego se realizará un análisis general a nivel provincial. Las conclusiones permitirán identificar áreas a mejorar, especialmente en Matemática, donde en años anteriores se observaron mayores dificultades.











