El misionero Edgardo Doberstein ganó el premio Docentes que Inspiran 2025

0
19

El profesor de la Epet N.º 18 de Puerto Esperanza, Edgardo Doberstein, fue reconocido a nivel nacional por su labor en proyectos tecnológicos con impacto social. También fue distinguida Gabriela Büttner, docente de Montecarlo, entre los finalistas del certamen.

El profesor Edgardo Doberstein, de la Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 18 de Puerto Esperanza, resultó ganador del Premio Docentes que Inspiran 2025, que distingue a los educadores más comprometidos del país. Su trabajo se basa en vincular la enseñanza técnica con la inclusión social, mediante proyectos de electrónica y tecnología aplicados a las necesidades de la comunidad.

Los seis docentes finalistas

 

La ceremonia de premiación se realizó en el auditorio del Museo Fortabat, en Buenos Aires, donde se reconoció el compromiso, la innovación y la vocación de seis docentes finalistas de distintos puntos del país. En esta edición hubo más de 2.100 postulaciones provenientes de los 24 distritos argentinos.

Entre los finalistas también estuvo la misionera Gabriela Büttner, docente de inglés del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N.º 8 de Montecarlo, quien recibió una mención de honor por su trabajo en escuelas rurales, donde crea materiales adaptados para facilitar el aprendizaje en contextos con escasos recursos.

Mención de Honor a Gabriela Buttner

La entrega de premios organizada por Zurich y Clarín, contó con la presencia de destacados docentes de renombre a nivel nacional, como así también autoridades nacionales y provinciales en el ámbito educativo. Los docentes misioneros estuvieron acompañados por el ministro de Educación, Ramiro Aranda.

Previo al viaje para la premiación, ambos docentes fueron recibidos y reconocidos por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua; el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli; y el diputado nacional electo, Oscar Herrera Ahuad.

Proyectos con impacto en la comunidad

Doberstein impulsa junto a sus estudiantes de la Epet N.º 18 desarrollos tecnológicos orientados a resolver necesidades sociales. Entre ellos se destacan una prótesis fabricada con impresión 3D para una persona que había perdido los dedos, un dispositivo didáctico para enseñar braille a niños ciegos, y un dron submarino diseñado para búsqueda de personas.

Su escuela también participó del concurso nacional CANSAT, que propone construir un satélite dentro de una lata, donde el equipo misionero llegó a la final entre 860 instituciones de todo el país.

Durante la entrega del reconocimiento, Doberstein expresó su agradecimiento y valoró el trabajo colectivo que impulsa en el aula. “Gracias a todos, al jurado y a mi hijo Nicolás que es mi inspiración”, afirmó.

El Premio Docentes que Inspiran 2025 otorgó un total de 24 millones de pesos en galardones. El primer puesto recibió 14 millones, mientras que las menciones de honor fueron premiadas con 5 millones cada una. La distinción busca visibilizar la labor de los docentes que transforman sus comunidades a través de la educación.