Los merengues y culés se verán las caras por la 10° fecha de La Liga. El Merengue recibirá al Barsa este domingo 26 de octubre desde las 12:15 (hora argentina) en el Santiago Bernabéu.
Se viene una nueva edición del clásico entre el Real Madrid y el Barcelona en el Santiago Bernabéu, por la 10° fecha de La Liga, donde ambos equipos lucharán por la punta de la tabla, ocupada actualmente en soledad por el Merengue, que podría perderla ante los culés si estos se llevan una victoria.
El Merengue recibirá al Barsa este domingo 26 de octubre desde las 12:15 (hora argentina) en el Santiago Bernabéu.
El encuentro se podrá ver en la TV a través de la pantalla de ESPN y de manera online en la plataforma de Disney+.
¿Cómo llega el Real Madrid?
El Real Madrid viene de vencer por 1-0 a la Juventus en la Champions League el miércoles pasado, gracias a un gol de Jude Bellingham. En la Orejona son líderes junto al Arsenal, Inter, Bayern Munich y PSG, los únicos equipos que ganaron sus tres partidos en las tres fechas que se llevaron a cabo en el certamen continental.
En La Liga, vencieron al Getafe en la fecha pasada por 1-0 tras un gol de Kylian Mbappé, que es el máximo goleador del certamen con 10 tantos. Sus ocho triunfos en nueve fechas les permiten encabezar la tabla con 24 unidades, dos más que su máximo perseguidor, el Barcelona justamente.
La única derrota que los merengues sufrieron en la temporada, hasta el momento, fue en el clásico ante el Atlético de Madrid, el 27 de septiembre, por LaLiga: una goleada por 5-2 que contó con un doblete de Julián Álvarez, la gran figura de aquel encuentro.
¿Cómo llega el Barcelona?
El Barcelona, por su parte, viene de aplastar por 6-1 al Olympiacos en la Champions League, con un hat-trick de Fermín López, un doblete de Marcus Rashford y un penal de Lamine Yamal, su máxima estrella. En la Orejona, se ubican en el noveno lugar con seis unidades, producto de dos triunfos y una derrota (2-1 ante el PSG).
En La Liga, vencieron al Girona en la fecha pasada por 2-1 gracias a los goles de Pedri y Ronald Araújo. Son escoltas con 22 unidades con siete triunfos, un empate (1-1 ante el Rayo Vallecano) y una derrota durísima: un 4-1 que les propició el Sevilla de Matías Almeyda.
Por lesiones, el Barcelona tendrá varias bajas para este partido: la más reciente fue la de Raphinha, una de sus figuras, quien se suma a las ausencias de Robert Lewandowski, su goleador, y Dani Olmo (tampoco estarán Andreas Christensen, Joan García, Gavi y Marc-André ter Stegen). Estaba en duda Jules Koundé, quien no pudo entrenarse normalmente el jueves y el viernes, pero sí pudo practicar a la par de sus compañeros este sábado, por lo que entró en la citación.
Las posibles formaciones
La gran pregunta en el Real Madrid es si será titular Mastantuono, quien afrontará su primer clásico ante el Barsa, o no. Xabi Alonso dijo este sábado que tiene el 11 en su cabeza, pero no hizo referencias al argentino. Por lo que, finalmente, habrá que esperar más sobre la hora para conocerán quiénes irán desde el inicio. Si el ex River va de arranque, la formación sería la siguiente:
Real Madrid: Courtois; Valverde, Militao, Huijsen, Carreras; Tchouameni, Arda Güler, Bellingham; Mastantuono, Vinicius y Mbappé.
Mientras que en el Barcelona irían Szczesny; Koundé, Eric García, Cubarsí, Balde; De Jong, Pedri, Fermín; Lamine Yamal, Rashford y Ferrán Torres.











