Con Herrera Ahuad en el Congreso, el Frente Renovador Neo refuerza su presencia y liderazgo misionerista

0
27

El presidente de la Legislatura recibió el diploma como diputado nacional electo por Misiones. Se sumará al bloque Innovación Federal, con una agenda centrada en la gobernabilidad y representación misionera en el Congreso.

Este miércoles el presidente de la Cámara de Representantes y diputado nacional electo, Oscar Herrera Ahuad recibió el diploma tras el triunfo en las elecciones legislativas nacionales del pasado 26 de octubre. Así, se sumará a los diputados misioneros de la Renovación, Yamila Ruiz, Alberto Arrúa y Daniel Vancsik, quienes cumplen mandato hasta 2027. De esta manera, en la Cámara de Diputados de la Nación, el Frente Renovador Neo mantiene la mayoría dentro de la representación misionera.

En el acto que se desarrolló en el Teatro Prosa de Posadas, Herrera Ahuad agradeció al pueblo misionero por su acompañamiento y por seguir fortaleciendo la democracia, y realizó un balance de las elecciones y del resultado. “En una campaña siempre hay que hacer un balance de lo que fue. Lo he tomado con mucha responsabilidad: recorrimos la provincia, llevamos nuestras propuestas y escuchamos las necesidades de la gente, del sector productivo, maderero, yerbatero, de la salud y la educación”, dijo.

El exgobernador destacó el valor de la participación ciudadana y reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde el Congreso por los intereses y las prioridades que el pueblo misionero ha expresado en las urnas. “Con responsabilidad seguiré acompañando al pueblo de Misiones, que es quien elige su destino”, expresó.

La Renovación sostiene su liderazgo en la representación misionera en el Congreso

Tras la victoria en los comicios, Herrera Ahuad se sumará a los diputados de la Renovación Neo Yamila Ruiz, Alberto Arrúa y Daniel Vancsik, quienes cumplen mandato hasta 2027. De esta manera el bloque misionero mantiene sus cuatro diputados nacionales en el Congreso, la mayoría en representación de la provincia.

Esto indica que el electorado misionero eligió la gestión renovadora y su modelo provincial, valorando la estabilidad, la cercanía y la identidad misionerista que propone.

C12