El consumo continúa en baja: ventas en supermercados y mayoristas volvieron a caer 

0
79

El consumo masivo sigue sin mostrar signos de recuperación, a pesar de las mejoras en otras áreas como la actividad económica y el crédito. Según el informe del INDEC publicado este miércoles, las ventas en supermercados cayeron un 0,3% mensual en diciembre, mientras que en los autoservicios mayoristas se desplomaron 13,2%.

El comportamiento del consumo en supermercados refleja una desaceleración en las ventas tras un rebote en meses anteriores. Aunque el dato desestacionalizado de diciembre muestra una leve caída respecto a mayo, los resultados interanuales siguen siendo negativos. En términos interanuales, la caída en las ventas de supermercados fue del 3,3%, y el derrumbe acumulado durante 2024 ascendió al 11%.

En cuanto a los productos más vendidos, se destacó un incremento real en las ventas de lácteos, panadería y verduras. Sin embargo, productos de alta incidencia como artículos de almacén, bebidas y carnes registraron caídas significativas en comparación al mismo mes del año pasado.

Respecto a los medios de pago, los pagos con «otros» métodos (como códigos QR) fueron los únicos que mostraron un avance interanual. Las compras con tarjeta de crédito casi igualaron la inflación, mientras que las tarjetas de débito y el efectivo experimentaron fuertes bajas.

Mayoristas registran la mayor caída en dos años y medio

En los autoservicios mayoristas, el panorama fue aún más negativo, con un desplome del 13,2% en las ventas, el más bajo desde agosto de 2022. En términos interanuales, las ventas cayeron un 14,5%, y el acumulado de 2024 mostró una caída porcentual del 15%.

En cuanto a los productos, todos los rubros de alimentos vieron disminuciones reales en las ventas comparado con diciembre de 2023. Al igual que en los supermercados, el comportamiento de los medios de pago fue similar, con caídas en las compras realizadas con tarjetas de débito y efectivo.