En la provincia de Misiones se conmemora los 244 años del natalicio de Andrés Guacurarí, máximo prócer misionero y a la vez se celebra el Día de la Bandera.
Andrés Guacurarí, fue un personaje que se destacó por su audacia y valor en defensa de sus ideales, reconocido por ser una de las “caras” del ideario federalista. Nació según algunos en San Borja, para otros en Santo Tomé, actual Corrientes, en una fecha que, presumiblemente, sería el 30 de noviembre de 1778.
A raíz de esta fecha, Misiones, decretó un nuevo feriado, el cual se debe a que cada 30 de noviembre se celebra un nuevo aniversario del nacimiento del popular Andresito. Declarado años atrás también héroe nacional al general post mórtem don Andrés Guacurarí, como tributo y reparación histórica por su contribución a la epopeya de la emancipación del continente americano
En el día de hoy, también, se recuerda el Día de la Bandera de Misiones, celebración que se conjuga con el aniversario del natalicio de Andresito.
Fue creada por José Gervasio de Artigas y se halla conformada por tres franjas horizontales: la superior, de color rojo; la inferior de color blanco y la de medio en color azul. Cada uno de los colores tiene su profunda carga significativa.
El rojo alude al sentir federal histórico y a la sangre derramada para sostener nuestra libertad e independencia. El azul y el blanco remiten a la vocación de integración de integración a la República.