Con el objetivo de gestionar acciones que permitan agilizar el paso fronterizo por el puente Tancredo Neves, el gobernador Oscar Herrera Ahuad elevó una serie de pedidos a funcionarios del Gobierno nacional.
En este marco, durante la jornada de este miércoles, el mandatario misionero mantuvo una reunión con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, a quien solicitó “medidas que ayuden a que el tránsito de personas sea un trámite ágil y seguro”.
El Gobernador sostuvo que el paso que une Puerto Iguazú con Foz de Iguazú representa “la primera imagen que tienen de nosotros los turistas que nos visitan. Y queremos que el turismo siga creciendo y para eso necesitamos medidas que exceden a nuestra provincia”.
En cuanto a los pedidos, Herrera Ahuad confirmó que solicitó al funcionario nacional que “se estudie la posibilidad de dejar de pedir la declaración jurada y de sumar más recurso humano y mayor tecnología con el fin de agilizar ese paso de personas, sobre todo en un corredor turístico tan importante como lo es Puerto Iguazú”, explicó el gobernador en declaraciones a El Territorio.
De Pedro y la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano se comprometieron a evaluar la posibilidad de dejar sin efecto la decisión administrativa que instauró la obligatoriedad de completar el formulario de declaración jurada de salud en el marco de la pandemia de coronavirus.
Por otro lado, el mandatario visitó la torre de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en Puerto Madero para evaluar con el presidente del organismo, Pablo González el suministro del gasoil para el sector productivo de Misiones en el marco de la escasez de combustible que afecta a todo el país.
“Está garantizado el envío de un millón de litros mensuales de combustible hasta el mes de septiembre para que los productores yerbateros puedan mover sus maquinarias y vehículos en la cosecha de invierno”, ratificó Herrera Ahuad después de la reunión.