El dólar mayorista cayó por primera vez en cuatro jornadas y el blue aceleró se consolidó arriba de los $1.300

0
10

El dólar mayorista experimentó su primera caída en cuatro días, registrando una baja de $11 (-0,89%) y cerrando a $1.275 por unidad, en una jornada marcada por una nueva intervención oficial en el mercado de futuros.

Esta corrección se dio en un contexto de alta demanda por cobertura, habitual en el período previo a las elecciones, y en medio de la renovación de presión sobre el mercado por la cantidad de pesos disponibles tras el fin de las Letras del Tesoro (LEFIs).

El dólar minorista también mostró una leve variación, cerrando a $1.250,92 para la compra y $1.298,51 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación, el billete se mantuvo estable, con cotizaciones de $1.250 para la compra y $1.300 para la venta.

Intervención en el mercado de futuros

La caída del dólar mayorista se produjo principalmente debido a la intervención oficial en los mercados de futuros, según comentaron operadores. A partir de las 14 horas, la mayoría de los contratos de futuros pasaron a operar en terreno negativo, registrando pérdidas tanto en los contratos de julio (-0,9%) como en los de agosto (-0,6%).

Gustavo Pablo Quintana, de PR Corredores de Cambio, señaló que la jornada presentó «una caída regular en el volumen negociado» y destacó que “la divisa norteamericana operó con tendencia mixta, que pasó de subas iniciales a bajas en la segunda parte de la rueda”. La cotización alcanzó un máximo de $1.294 a media mañana, pero en la segunda mitad del día, los precios descendieron hasta tocar los $1.272,00 en los últimos minutos de la sesión.

Alta tasa de caución y mercado financiero

El sales trader Nicolás Capella, del Grupo IEB, comentó en su cuenta de X sobre la elevada tasa de caución a 1 día, que superó el 50% durante casi toda la jornada. “Con esa tasa tan alta, no resultó raro que el resto de la curva pesos haya sufrido mucho”, destacó Capella, haciendo referencia a las bajas del 1% y 2% en la curva de tasa fija y CER.

A nivel de dólares financieros, los mismos revirtieron la suba registrada el viernes anterior y cerraron en baja. El dólar MEP cayó 0,9% y cerró a $1.281,33, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) lo hizo con una caída de 1,1%, finalizando en $1.287,21. Por su parte, el dólar blue cerró a $1.325.

El mercado de futuros está proyectando que el tipo de cambio mayorista alcanzará los $1.475 para diciembre, lo que representa una diferencia considerable con las previsiones oficiales del Presupuesto 2026, que estiman un valor de $1.229. El dólar cripto, según Bitso, cotiza a $1.291,81, mientras que el Bitcoin se encuentra en los u$s116.823, según Binance.