Exclusivo: el blanqueo alcanzó los u$s 115 mil millones y el Gobierno lo considera un "éxito"

0
216

[ad_1]

Informe de Liliana Franco.-

A ocho meses de su lanzamiento del blanqueo de capitales alcanzó los u$s 115 mil millones según confiaron a ámbito.com altas fuentes oficiales. En los despachos de la Casa Rosada se podían ver caras de satisfacción al tiempo que reflexionaban que se trata “de uno de los blanqueos más exitosos del mundo”.

La cifra genera gran júbilo en el Gobierno que está diseñando la manera de comunicarlo la próxima semana. Incluso el mismo presidente Mauricio Macri podría encabezar un acto para dar la cifra final junto al equipo económico la próxima semana.

Si bien hubo especulaciones que la cifra sería de u$s 130 mil millones desde Gobierno destacan que la cifra final demuestra que hay confianza en la Argentina. “Esto significa que más allá de que se ha complicado la situación internacional para tener activos no declarados lo cierto es que los argentinos consideran que hoy es posible blanquear sus activos en el país”, aseguró una fuente oficial.

De todos maneras aun ahí hermetismo sobre la cifra definitiva que se anunciará entre el martes y miércoles.

Este viernes vencía el plazo para adherir al blanqueo, aunque los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 17 de abril próximo para completar la documentación necesaria.

Las estimaciones privadas hablaban de 130.000 millones de dólares aunque la cifra fue de u$s 115.000 millones, estos ingresos adicionales al fisco que ayudarían a cubrir el déficit de este año. La recaudación por los bienes sincerados podría superar de ese modo los 150.000 millones de pesos por las multas de 5%, 10% ó 15% que se debieron pagar para ingresar.

Si bien el plazo para ingresar al régimen finaliza este viernes, la AFIP brindó un virtual alargamiento por dos semanas para completar la documentación. “Hasta el 31 de marzo de 2017 se deberá abonar la totalidad del impuesto especial que corresponda a la declaración de bienes, o en su caso sustituir el pago con BONAR 2023”, ratificó el ente recaudador.

Los pedidos de ingreso se aceleraron en los últimos días, lo cual, según operadores de la city porteña, hace ceder el valor del dólar, cuyo valor se mantiene por debajo de los 16 pesos. Fuentes de la AFIP señalaron que el ritmo de presentaciones aumentó y que en su mayoría se canalizan a través de los títulos públicos, para evitar el pago del impuesto especial del 15%.

A fines del año anterior, el entonces saliente ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, había anunciado un ingreso récord al blanqueo de capitales de 90 mil millones de dólares. A su vez, había indicado que se habían recaudado 82 mil millones de pesos por penalidades, al calificar la operación como un “éxito indiscutible” de su gestión y “la más importante de la historia”.

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí