La Agencia Tributaria y el Ministerio de Hacienda acordaron con cámaras empresariales una serie de beneficios que entrarán en vigencia desde septiembre.
Uno de los puntos centrales del anuncio es la flexibilización del Régimen de Proveedores vigente, que permitirá la incorporación de 800 nuevos proveedores excluidos del pago a cuenta cuando operen con remitentes misioneros, siempre que estén declarados mediante el Formulario 176.
Además, se acordó una reducción en la alícuota del Pago a Cuenta para la industria, que pasará al 1,5% a partir de septiembre. Esta medida beneficiará especialmente a industrias radicadas fuera de la provincia, que deberán inscribirse en un registro específico que entrará en vigencia en los próximos meses.
En paralelo, se avanzó en la agilización de los trámites de exclusión de los regímenes aplicados a billeteras virtuales y tarjetas de crédito, con el objetivo de descomprimir la carga administrativa y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. “Estas herramientas han ganado cada vez más participación en las ventas totales, por lo que era necesario adecuar el sistema”, sostuvo el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
Otra medida destacada es la eliminación de la obligación de presentar certificación contable para las solicitudes realizadas a través del formulario 178, lo que representa un ahorro de tiempo y dinero para los contribuyentes.
Medidas complementarias de ATM y Hacienda
Estas decisiones se suman a otras ya implementadas recientemente, como el aumento en los topes de facturación para acceder a bonificaciones del Impuesto a los Ingresos Brutos, la eliminación de la Tasa Administrativa y del Formulario 349, así como mejoras en los sistemas informáticos de la ATM para facilitar la actualización de padrones.
También se destacó la continuidad del programa Ahora Patentamiento, que busca dinamizar el mercado automotor mediante incentivos fiscales, y la implementación del sistema de Autosellado para concesionarias.
Finalmente, tanto las autoridades provinciales como los representantes del sector privado reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de forma articulada para mejorar la competitividad y fomentar la inversión en la provincia.