Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza

0
11

La tensión volvió a instalarse este lunes en los mercados financieros tras el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. La derrota de La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por el presidente Javier Milei, disparó nuevas dudas en la city porteña respecto al futuro del programa económico que encabezan el propio mandatario y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Los activos argentinos reaccionaron con caídas significativas en la plaza internacional. Las acciones que cotizan en Wall Street (ADRs) registraron bajas de dos dígitos en la previa de la apertura. Grupo Financiero Galicia lideró las pérdidas con un retroceso del 15%, seguida por Edenor (-13%), BBVA Argentina (-13%), Pampa Energía (-13%), Supervielle (-12,8%) y Banco Macro (-12,24%). También sufrieron Transportadora de Gas del Sur (-11%), YPF (-10,41%), Loma Negra (-10%), Vista Energy (-9,77%) y Central Puerto (-8,5%).

La presión también alcanzó a los bonos en dólares, que profundizaron su tendencia bajista. El Global 2035 retrocede hasta 8%, mientras que los títulos Global 2041 y Global 2046 también operan en rojo. En consecuencia, el riesgo país medido por J.P. Morgan se ubica nuevamente por encima de los 1.000 puntos básicos, reflejando la desconfianza de los inversores internacionales.

Los analistas destacan que el resultado bonaerense, el distrito electoral más grande del país, es leído como un test clave hacia las elecciones nacionales de octubre. La pérdida de confianza sobre la capacidad del Gobierno para sostener su programa económico se refleja de manera inmediata en los precios de los activos argentinos.