El sector universitario se moviliza tras el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario. Convocan a un paro nacional este viernes y una marcha federal el 24 de septiembre. La medida afecta el presupuesto y los salarios del personal universitario, generando críticas por el impacto en la educación pública.
El sector universitario anunció un paro nacional para este viernes y una marcha federal en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario. La movilización, que contará con la participación de toda la comunidad universitaria, se realizará el día en que el Congreso discuta nuevamente la normativa, posiblemente el 24 de septiembre.
Reacción universitaria ante el veto presidencial
El veto a la ley de Financiamiento Universitario, firmado por el presidente Javier Milei, no sorprendió al sector universitario, que ya había preparado una respuesta ante esta posibilidad.
La normativa buscaba convocar paritarias para ajustar los salarios de docentes y no docentes según la inflación, así como actualizar gastos de funcionamiento y establecer financiamiento progresivo para las universidades.
El Frente Sindical Universitario, junto a otras organizaciones gremiales, lidera la convocatoria al paro y la marcha.
El impacto del veto en las universidades públicas
La medida del gobierno de rechazar la ley ha generado una fuerte reacción en el ámbito universitario. Norberto Heyaca, Secretario General de la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional, criticó que el ajuste recae sobre jubilados y trabajadores universitarios.
Jorge Anró, de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales, advirtió sobre la situación crítica de las universidades públicas, esenciales para el desarrollo social.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) había anticipado una nueva Marcha Federal si el veto se concretaba. Tras confirmarse, la Universidad de Buenos Aires convocó a una conferencia de prensa este jueves en el Consejo Superior, donde se discutirán los pasos a seguir. Participarán el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, y otros representantes del CIN.