El 3 de mayo se conmemoró el Día del Acompañante Terapéutico, en recuerdo de la creación de la Asociación Acompañantes Terapéuticos de la República Argentina (AATRA).
Esta asociación se fundó con el objetivo de elevar la jerarquía del trabajo de quienes desempeñan funciones de auxiliares de la salud y de influir en las políticas públicas relacionadas con el desarrollo de su profesión.
Por este motivo, en el Instituto Superior Politécnico Misiones (ISPM) N° 1, del barrio Itaembé Guazú de Posadas, celebraron este día con los estudiantes y con la presencia del Dr. Lisandro Benmaor, presidente del IPS, una institución que fomenta el desarrollo de la práctica del acompañamiento terapéutico como un elemento indispensable en los tratamientos ambulatorios o en vías de serlo.
También estuvo presente el rector del ISPM, Aníbal Arroyos, quien destacó la importancia de la capacitación y profesionalización de la práctica, integrándola en la educación pública y gratuita.
La Lic. Florencia Gritti, el Lic. Francisco Ramos y la AT Patricia Ramírez compartieronlos avances que la provincia ha logrado en materia de la práctica y su experiencia profesional, aportando su conocimiento y pasión por la profesión.
La coordinadora de la Tecnicatura Superior, la Lic. Constanza Logegaray, subrayó la importancia de conmemorar este día, promoviendo el reconocimiento de los acompañantes terapéuticos por su papel fundamental en la autodeterminación y el bienestar de las personas con diversos problemas socio-sanitarios.
Asimismo, estuvo presente el plantel docente de la Tecnicatura Superior en AT y el cierre estuvo a cargo de la Lic. Karen Baukloh, quien animó a los presentes con dinámicas para poner en movimiento el cuerpo y la creatividad, elementos centrales de la práctica del acompañamiento terapéutico.