Más de 20 vuelos cancelados y muchos reprogramados por paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas

0
87

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) realizará una medida de fuerza este martes 10 de junio, entre las 18.00 de hoy y las 2.00 del miércoles. Aerolíneas Argentinas cancelará 22 operaciones, incluyendo vuelos con origen o destino en Misiones, y reprogramará otros 28, afectando a más de 6.000 pasajeros.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), el gremio que representa a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, anunció un paro de actividades que se llevará a cabo este martes 10 de junio a partir de las 18.00 horas, extendiéndose hasta las 2.00 de la madrugada del miércoles 11.

La medida afectará significativamente la operación de la compañía aérea de bandera, que ya confirmó la cancelación de 22 vuelos y la reprogramación de otros 28 en ese lapso.

Según informó la aerolínea, más de 6 mil pasajeros se verán afectados por la medida de fuerza, y la empresa calcula una pérdida estimada en 1,1 millón de dólares, considerando tanto daños directos como indirectos.

Entre los vuelos cancelados se encuentran dos servicios vinculados a la ciudad de Posadas: uno que debía arribar al aeropuerto Libertador General San Martín a las 21.15 de este martes, proveniente del Aeroparque Jorge Newbery, y otro que debía partir de la capital misionera hacia Buenos Aires a las 21.45 del mismo día.

El paro de pilotos obligó a cancelar vuelos con destino u origen en el Aeropuerto de Posadas.

Aerolíneas Argentinas recomendó a los pasajeros con vuelos programados entre las 18.00 del martes y las 2.00 del miércoles verificar sus correos electrónicos registrados en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles modificaciones. Aquellos que hayan adquirido pasajes mediante agencias de viaje deben consultar directamente con la emisora de los tickets, que debería contar con la información actualizada.

Adicionalmente, la compañía sugiere consultar su página web oficial o comunicarse con el centro de atención al cliente para obtener detalles precisos sobre la situación de cada vuelo. Aunque se priorizará la comunicación vía mail, estos canales ofrecerán información complementaria para los usuarios.

Contrapunto entre APLA y Aerolíneas

El paro fue anunciado por APLA a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, en el que se denuncian “incumplimientos convencionales perpetrados por la empresa”.

Entre los reclamos, el sindicato liderado por Pablo Biró destacó “el prolongado retraso en la pauta salarial, la falta de un plan de desarrollo profesional, la ausencia de una estrategia clara y sostenible para el futuro de la compañía, y la continua modificación unilateral de procesos y programaciones”.

Además, expresaron su preocupación por “las recurrentes fallas técnicas en los aviones que se sostienen en el tiempo, producto de la falta de inversión”, en un contexto que calificaron de “extremadamente crítico” para la industria aerocomercial del país.

En respuesta, Aerolíneas Argentinas, presidida por Fabián Lombardo, rechazó los argumentos del gremio y cuestionó la legitimidad del paro. “A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados”, afirmó la empresa en un comunicado oficial.