Restablecen pensiones por discapacidad en cumplimiento de una medida cautelar

0
33

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restableció beneficios suspendidos a las personas de Catamarca, cumpliendo la medida cautelar dictada en el marco de la causa iniciada por el Defensor del Pueblo de aquella provincia, exigiendo reanudar los pagos correspondientes a partir del período mensual en que fueran dispuestas las suspensiones.

Así fue oficializado mediante la resolución 12621/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial y firmada por el interventor Alejandro Vilches. La ANDIS había iniciado con auditorías para constatar si las personas beneficiarias de la Pensión con Invalidez cumplían los requisitos y “verificar la subsistencia de las condiciones que dieron origen a la prestación”.

El tribunal dispuso que el organismo nacional restablezca todas las pensiones suspendidas y abone los haberes retenidos  y, además, se abstenga de realizar nuevas auditorías o suspensiones mientras se mantiene vigente la medida cautelar. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) fue notificada para reactivar los pagos y garantizar el cumplimiento efectivo de la resolución.

Cabe recordar que la ANDIS fue intervenida en agosto de 2025 por el Decreto 601, por un período de 180 días, con el objetivo de revisar la gestión y los mecanismos de control interno del sistema de pensiones no contributivas.

Misiones presentó un amparo para restablecer las pensiones por invalidez suspendidas arbitrariamente

Cabe recordar que semanas atrás, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para restituir las pensiones por invalidez que fueron suspendidas desde marzo de manera arbitraria por el Gobierno nacional a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

En la acción judicial, el mandatario instruyó al fiscal de Estado, Fidel Duarte, para exigir el “inmediato restablecimiento del pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demás beneficios conexos, suspendidos de manera ilegítima por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desde marzo de 2025”.