El encuentro de muestra y presentación de actividades en el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones reunió a más de 36 instituciones exponiendo de esta manera el trabajo integral y articulado que se desarrolla tanto en el marco de la atención y asistencia, así como en las oportunidades que se brindan con la realización de diversos talleres con salida laboral.
En la tarde-noche del viernes 22 el patio central del Centro Provincial dependiente de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, ubicado en avenida Quaranta 7350, desbordó de stands de los expositores de los distintos talleres que se realizaron en el marco de las Escuelas para Jóvenes y Adultos Itinerante.
En el lugar, las diversas instituciones, organizaciones, universidades se presentaron, y dieron a conocer el trabajo interdisciplinario que llevan a cabo.
En la oportunidad se firmaron acuerdos con la Universidad de la Fundación Barceló y Gastón Dachary, para la continuidad de las prácticas de los estudiantes avanzados de diversas disciplinas, entre ellas nutrición, lic. en enfermería, medicina y terapista ocupacional.
Por otra parte, desde el municipio también dijeron presentes y en coordinación con el Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC) se habilitó la huerta terapéutica y el horno ecológico comunitario.
La Secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión, Yolanda Asunción comentó que el programa municipal se desarrolla desde el 2020 y en el Centro de Prevención fue habilitado el horno Nº 74, en coordinación con el IMAC, con el fin de brindar otras habilidades a los pacientes.
El Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Magister Esteban Samuel López, acompañado de los subsecretarios de Abordaje de las Adicciones, Dr. Gustavo Marín, Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, de Coordinación Adm. Y Financiera, CPN Paula Devoto y de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel, de Atención Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Marlenne Abrile, así como el equipo interdisciplinario que conforman el equipo acompañaron en la recorrida por los stands de la presentación.
El encuentro, muestra y presentación de actividades surgió como una iniciativa para fortalecer las redes, ofreciendo herramientas y oportunidades a los jóvenes y adultos, a través de talleres educativos y de oficios, se busca promover el desarrollo personal y comunitario, fomentando habilidades para la vida que permitan un proyecto de vida.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por los diversos consultorios, conocieron las modalidades de atención y profesionales que forman parte del equipo interdisciplinario para la atención de los consumos problemáticos y adicciones dependiente de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
En el sector de los stands se encontraron con la producción de los distintos talleres de oficios, así como la presentación de las actividades de los talleres terapéuticos y de las diversas universidades e institutos terciarios con quienes se trabaja de manera coordinada, así como con el Consejo de Educación.
Numerosos números artísticos se presentaron en el escenario, música y baile completaron la tarde de integración, entre los que estuvo también la banda del Servicio Penitenciario Provincial.
El Director del Centro Provincial de Prevención, Dr. Joel Fernández, agradeció la participación y el acompañamiento de las distintas instituciones, a sus representantes, el apoyo de la Cámara de Representantes, “estamos muy agradecidos por el acompañamiento desde que se abrieron las puertas en enero de este año, con los distintos talleres y atenciones, contamos con el apoyo del ámbito educativo, organizaciones e instituciones”.
“Hablamos de salud mental y hablamos de un abordaje interdisciplinario con todas las miradas que se puedan incorporar porque enriquecen en la práctica diaria, estas prácticas nos permiten conocer disciplinas que antes no estaban integradas y seguir con otras que ya estaban”, precisó Fernández.
La Casa del Streaming también estuvo participando en vivo, transmitiendo desde el Centro de Prevención, donde en el transcurso de la tarde distintos participantes, profesionales, y funcionarios fueron entrevistados y contaron la tarea de atención y articulación, las políticas preventivas que se desarrollan en la Provincia de Misiones.
Entre los entrevistados también estuvo el actor Gastón Pauls, luego de presentarse en el polideportino Finito Gehrmann, donde brindó una charla abierta sobre prevención de adicciones, contando su historia de vida para reforzar la prevención.