Tragedia en Bolivia: 28 muertos y 20 heridos tras la caída de un colectivo por un barranco

0
22

Un fatal accidente de tránsito en la región andina de Potosí, Bolivia, dejó al menos 28 personas fallecidas y 20 heridas luego de que un colectivo de transporte interprovincial se precipitara por un barranco de 800 metros en la localidad de Yocalla.

El siniestro ocurrió este lunes. El vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, Limberth Choque, informó que el vehículo, perteneciente a la empresa San José, cubría la ruta entre Potosí y Oruro cuando ocurrió la tragedia, aproximadamente a 311 kilómetros de su destino.

De acuerdo con el informe policial, entre las víctimas fatales hay 19 hombres, 6 mujeres y 3 niños. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del hospital público de Potosí. Por otro lado, entre los heridos se encuentran cuatro menores de edad en terapia intensiva con múltiples fracturas, mientras que los adultos presentan diversas lesiones abdominales y óseas. Todos ya recibieron atención médica en hospitales de la región.

Las primeras investigaciones señalan que el accidente ocurrió en una carretera de pendiente pronunciada y curvas cerradas. La principal hipótesis de las autoridades apunta a un exceso de velocidad por parte del conductor, lo que habría provocado la pérdida de control del vehículo.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran el autobús completamente destruido en el fondo del barranco. Equipos especializados en accidentes de tránsito continúan las investigaciones para determinar las causas exactas del siniestro.

Este es el siniestro más grave registrado en Bolivia en lo que va del 2025. A fines de enero, otro colectivo sufrió un despiste en Potosí, con un saldo de 19 muertos. En esa ocasión, el vehículo que cubría la ruta entre La Paz y Villazón se salió de la pista en una curva y volcó.

Los accidentes de esta índole representan una de las principales causas de muerte en Bolivia. Según datos oficiales, cada año se registran aproximadamente 1400 fallecidos y 40 mil heridos en siniestros viales. Entre las causas más frecuentes se encuentran el exceso de velocidad, la imprudencia de los conductores, el consumo de alcohol, la fatiga y las deficiencias en la infraestructura vial.

Las condiciones geográficas y climáticas también juegan un papel importante en la peligrosidad de las carreteras, especialmente en Potosí y Oruro, donde la neblina y las lluvias aumentan el riesgo de accidentes.

El departamento de Potosí concentra el 10,6% de los accidentes de tránsito con víctimas fatales, según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana. Ante esta situación, las autoridades reiteraron la necesidad de fortalecer los controles viales y mejorar la infraestructura en las zonas montañosas, donde los accidentes de autobuses y camiones son recurrentes.