La víctima, de 35 años, murió tras recibir varios disparos; el hecho se suma a un escenario donde el consumo de “pedra” genera cada vez más alarma en Iguazú y alrededores.
Gustavo Exequiel Vera, de 35 años, murió tras recibir cinco disparos en la madrugada del lunes en el barrio Villa Alta. La autopsia confirmó que uno de los proyectiles atravesó su corazón y resultó mortal. El crimen se da en un contexto social atravesado por el avance del consumo de “pedra”, una variante fumable de cocaína que preocupa a las autoridades en la zona norte de Misiones.
El hecho ocurrió cerca de las 2:50, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona caída en la vía pública, en la intersección de las calles Juan Manuel de Rosas y El Ceibo. Los efectivos de la Policía llegaron y encontraron a Vera sin vida, con múltiples heridas de bala.
La identidad fue confirmada por su madre, quien relató que minutos antes su hijo había salido de su casa. Según testimonios, el hombre se dedicaba a recolectar latas en la ciudad.
El informe preliminar de autopsia detalló que la víctima presentaba cinco impactos de arma de fuego. Uno de los disparos ingresó en el pecho, perforó el corazón y un pulmón, y se alojó en el brazo. Durante el procedimiento forense se extrajeron proyectiles y fragmentos que serán analizados en pericias balísticas.
La causa quedó a cargo del Juzgado de Instrucción N°3 de Puerto Iguazú, bajo la dirección del juez Martín Brites. Mientras tanto, la Policía despliega un operativo en busca de los responsables.
En paralelo, la Secretaría de Prevención de Adicciones de Misiones informó que el consumo de “pedra” se ha consolidado como una de las problemáticas más frecuentes en Iguazú y alrededores.
El organismo abrirá un nuevo espacio de “Primera Escucha” en la ciudad, destinado a brindar contención y derivación a personas con consumos problemáticos y sus familias. “Es lo que más se está consumiendo en Iguazú”, señaló Roberto Padilla, director de la Secretaría, al advertir que la droga genera graves consecuencias en los jóvenes de la región.
La investigación del homicidio avanza en un escenario complejo, donde la violencia callejera y el avance del narcotráfico se entrelazan con el consumo de sustancias en la zona norte de la provincia.
Con información de Mol











