Niegan la prisión domiciliaria a Carlos Carvallo, quien cumple condena en Candelaria 

0
26

El locutor y exagente de inteligencia de la dictadura seguirá en prisión tras el rechazo de su pedido. Fue condenado por secuestro y torturas en Entre Ríos.

El represor Carlos Luis Carvallo, de 70 años, permanecerá en la cárcel federal de Candelaria luego de que la Justicia rechazara su solicitud de prisión domiciliaria. Carvallo, condenado a 12 años de prisión por delitos de lesa humanidad, fue trasladado recientemente desde Paraná a Misiones, donde seguirá cumpliendo su pena hasta 2030.

Desde su detención en 2018, tras permanecer cuatro años prófugo de la justicia, el exagente de inteligencia del Ejército estuvo recluido en la Unidad Penal I de Paraná. Allí escuchó en 2020 la sentencia que lo declaró culpable por la privación ilegítima de la libertad y torturas contra el dirigente gremial Manuel Ramat, hechos perpetrados en 1976 durante la última dictadura cívico-militar.

La condena fue dictada por el juez federal Pablo Seró, quien determinó que Carvallo tuvo un rol clave en operativos represivos desarrollados en Paraná, donde integraba grupos de tareas dedicados a la persecución de militantes políticos. La víctima, Ramat, fue secuestrada y sometida a tormentos durante 45 días en la comisaría de El Brete, un centro clandestino de detención.

Condenado a 12 años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, el locutor radial de Misiones solicitó la prisión domiciliaria tras su traslado a Candelaria, alegando razones de salud y la necesidad de estar cerca de un familiar. Sin embargo, la Justicia denegó su pedido, por lo que deberá continuar en el penal federal de Misiones.

Carvallo, quien trabajó en distintos medios de comunicación de Posadas antes de su detención, fue identificado en 2012 como agente del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército. Su vinculación con delitos de lesa humanidad derivó en una orden de captura internacional en 2014, tras lo cual se mantuvo prófugo hasta su arresto en Posadas en 2018.

El represor continuará purgando su pena sin acceder al beneficio de la domiciliaria, una resolución en línea con el criterio aplicado en otros casos de condenados por crímenes de la dictadura.

Con información de Mol