Gabriela Michetti se reunió con 60 empresas en Australia para buscar inversiones

0
101

[ad_1]

Gabriela Michetti viajó a Australia en una misión oficial con el objetivo de conseguir inversiones y se reunió hoy con más de 60 empresas que estarían dispuestas a realizar intercambios comerciales con nuestro país.

“La Argentina es uno de los pocos países del mundo que tiene la capacidad para aumentar su producción agrícola. Nuestra misión es atraer inversiones que impulsen el talento de las Pymes y empresas argentinas con el fin de que seamos competitivos en el mercado global”, expresó la vicepresidenta..

Michetti visitará las ciudades de Sidney, Melbourne y Canberra, donde también mantendrá encuentros con autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo y empresarios australianos.

Un ejemplo es el anuncio de la firma australiana Orocobre, que produce litio en Jujuy, y que analiza aumentar su producción a través de una inversión de 160 millones de dólares en el transcurso de los próximos tres años.

Mirá también

Michetti: "Lo más efectivo sería evitar las elecciones de medio término"

“Cuando la economía está saneada, las Pymes y el desarrollo de los oficios son la mejor oportunidad de crecimiento y desarrollo, produciendo mejores posibilidades económicas y sociales”, concluyó la vice.

Michetti viajó acompañada por una amplia delegación que incluye a los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, de Industria, Martín Etchegoyen, y de Minería, Daniel Meilán.

Como parte de la comitiva también viajó el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Comercio Internacional, Juan Procaccini; el vicecanciller Pedro Villagra Delgado; y el jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda, Ariel Sigal.

Mirá también

La inflación que desea Japón no es la que sufre la Argentina

Completaron la nómina el jefe de Gabinete de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Pablo Quirno, y el coordinador institucional de Turismo, Ramiro Alem.

Se trata de la cuarta misión oficial de la vicepresidente, junto a funcionarios, con el objeto de buscar inversiones para el país.

En abril del año pasado estuvo en Corea y Japón, después en septiembre viajó a Canadá, mientras que en noviembre completó el cronograma de búsqueda de inversiones con una visita a los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Qatar.

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí