Juicio a los Kiczka: declararon peritos de la SAIC y aguardan el testimonio de Pedro Puerta

0
26

En la sexta audiencia del juicio a Germán y Sebastián Kiczka, peritos de la SAIC confirmaron pruebas clave de MASI. La fiscalía avanza con testimonios y espera la declaración del diputado Pedro Puerta.

La sexta audiencia en el juicio al diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián incluyó la declaración de seis peritos técnicos de la Secretaría de Apoyo para las Investigaciones Complejas (SAIC). Ambos están imputados por tenencia, distribución y facilitación de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Los técnicos explicaron los procedimientos realizados durante la investigación, incluyendo peritajes telefónicos y extracciones de datos.

Según las declaraciones de los piratas, la fiscalía sostiene que su relato se desmorona debido a elementos encontrados en las computadoras de Germán que coinciden con alertas recibidas desde Estados Unidos. Estas alertas se activaron por un material específico que efectivamente fue hallado en los equipos informáticos. Es decir, los expertos forenses establecieron una conexión directa al identificar material de abuso sexual infantil en los dispositivos, lo que representa el principal elemento comprometedor del caso.

En esta ocasión, en lugar de los altos mandos de la SAIC -que declararon el 7 de abril, los fiscales decidieron convocar a técnicos de nivel medio, aquellos que participaron directamente en los allanamientos y en el trabajo de campo. Estas personas estuvieron presentes en las inspecciones realizadas en las viviendas de Germán y su padre, abrieron computadoras, realizaron las primeras pruebas y protegieron la evidencia recolectada.

Según se señalo en la jornada, durante los allanamientos en la casa de Germán, realizados con la presencia de las partes involucradas, incluidas las defensas legales de los hermanos Kiczka, no hubo ninguna objeción ni cuestionamiento al procedimiento. Esto quedó debidamente registrado en las actas correspondientes.

¿Qué dijeron los fiscales?

“Declararon seis técnicos, todos pertenecientes a la SAIC. Cada uno aportó lo que hizo a lo largo de esta causa”, sostuvo el fiscal Vladimir Glinka. Según indicó, todos ratificaron sus intervenciones en el proceso. Añadió que los peritos trabajaron con “material con el que se realizó el crudo y relacionados a los testigos de la quinta jornada”.

Además, el fiscal Martín Rau afirmó que “un proceso penal siempre tiene dos perspectivas para verlo. Por un lado tenemos a la defensa y en este caso, nosotros tenemos la nuestra”. Dijo también que “caminamos paso a paso para recolectar toda la información que nosotros creemos necesaria para mostrarle al tribunal la promesa que hicimos al iniciar el juicio”.

Vale aclarar, que según expertos informáticos, en el ámbito digital, todo deja rastros. Tanto la inserción como la extracción de dispositivos, la eliminación de archivos y otras actividades quedan registradas en los sistemas y pueden ser detectadas mediante análisis forense.

A la espera de la declaración de Puerta

Además, Pedro Puerta, diputado e impulsor de la carrera política de Germán Kiczka, fue notificado este martes. Sobre esto Rau, señaló que “el diputado en calidad de testigo tiene 48 horas para contestar. El plazo comienza a partir de su notificación”.

Respecto al formato de la declaración, Glinka destacó que el testimonio será bajo juramento. “Tiene una gran ventaja al declarar por escrito ya que esquiva el detalle de ser interrogado por una persona de carne y hueso que escucha y contesta en el momento”. Remarcó además que “más allá de su rol como legislador, el compromiso con la justicia es igual para todos los ciudadanos”. No obstante, los fiscales aclararon que, aunque este formato ofrece cierta comodidad, el testimonio bajo juramento implica las mismas responsabilidades legales.

El informe de la pericia psicológica a los Kiczka será clave en el juicio por pedofilia

 

¿Cómo sigue el juicio de los hermanos Kiczka?

La jornada de este miércoles incluirá nuevos testigos. Según adelantaron los fiscales, se espera la declaración de licenciados en psicología y personas que participaron del operativo de detención de Germán Kiczka en Loreto, Corrientes. “Seguiremos con la incorporación de estas piezas y lo que nosotros necesitamos para el alegato conclusivo”, indicó Rau al respecto.