Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre

0
27

El gobernador Axel Kicillof anunció que las elecciones provinciales se realizarán el 7 de septiembre y envió un proyecto para suspender las PASO. La decisión profundiza las tensiones internas en Unión por la Patria y se da a contramano de los deseos de Cristina Kirchner, que impulsaba una elección concurrente. “No soy candidato, pero voy a militar en ambas elecciones para que el ajuste no entre a la provincia”, aseguró el mandatario.

Axel Kicillof finalmente tomó una decisión clave y polémica dentro del escenario político bonaerense: anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales, que se celebrarán el próximo 7 de septiembre, y anticipó el envío de un proyecto de ley para suspender las PASO en el distrito. Lo hizo durante una conferencia de prensa este lunes, donde aclaró que su prioridad es garantizar un “proceso electoral claro y ordenado” para los bonaerenses, más allá de las diferencias internas en Unión por la Patria.

“Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia”, expresó Kicillof.

El mandatario bonaerense explicó que la suspensión de las PASO ya fue planteada en la apertura de sesiones legislativas, y que la mayoría de las provincias tomaron esa misma decisión. “Es por eso que enviaré a la Legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y se suspendan las PASO lo más rápidamente posible”, sostuvo.

Además, argumentó que una elección concurrente —como proponía el kirchnerismo— sería inviable en términos operativos. “Votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos”, sentenció. Para reforzar esa afirmación, recordó un simulacro realizado en enero: “Quedarían entre 90 y 125 personas sin poder votar en un solo lugar de votación. Eso es inadmisible”.

En ese contexto, el gobernador confirmó que firmó un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre.

Tensión interna y quiebre con el kirchnerismo

La decisión de desdoblar los comicios se tomó luego de una serie de encuentros infructuosos con figuras clave del espacio. El domingo, Kicillof mantuvo una extensa reunión con Máximo Kirchner y Sergio Massa en La Plata, sin llegar a un acuerdo. Mientras el gobernador impulsaba el desdoblamiento, el kirchnerismo insistía con la elección concurrente y Massa proponía una votación de cargos provinciales recién en noviembre.

La jugada de Kicillof marca una ruptura tácita con Cristina Kirchner, quien a través de La Cámpora dejó trascender que, si el gobernador seguía adelante con su decisión, habría consecuencias políticas. Entre ellas, se especula con la posible candidatura de CFK a legisladora provincial por la Tercera sección, lo que la enfrentaría a los intendentes que hoy respaldan al gobernador desde el Movimiento Derecho al Futuro.

Convocatoria a la unidad

A pesar del cortocircuito interno, Kicillof pidió unidad frente al modelo económico de Javier Milei. “No soy candidato a nada, pero me comprometo a militar en ambas elecciones para conseguir que el ajuste y la motosierra no entren a la provincia de Buenos Aires”, aseguró. También llamó a conformar un “frente lo más amplio posible” que se oponga al gobierno nacional.

“No vengo acá a hablar de internas que se dirimen en otro lugar. Lo que respecta al proceso electoral vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Milei”, expresó.

Lo que viene

Este martes la Cámara de Diputados bonaerense debatirá el proyecto para suspender las PASO. El massismo impulsa el texto, aunque el kirchnerismo buscaría introducir una cláusula para permitir elecciones concurrentes, a contramano del decreto ya firmado por Kicillof.

Mientras tanto, los intendentes alineados al gobernador se reunieron este lunes para respaldar la decisión. Entre ellos se destacaron Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Secco (Ensenada) y Andrés Watson (Florencio Varela).

Infobae