La AFIP detectó operaciones con facturas truchas por $ 1.000 millones

0
130

[ad_1]

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realiza 20 allanamientos para desactivar a una organización que defraudó al fisco por 1.000 millones de pesos mediante el uso de facturas truchas durante 2014 y 2015.

Entre los usuarios de las facturas hay empresas bingueras y universidades: Bingos del Oeste, Bingos Platenses, Interbas e Interjuego, además de la Universidad de San Martín y Tres de Febrero. TAmbién se encuentra la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (del gremialista Luis Barrionuevo).

Mirá también

Prorrogan hasta fin de mes el plazo para adquirir un bono del blanqueo

La AFIP apunta así con el operativo a desbaratar una estructura ilícita que producía documentación falsificada. La institución a cargo de Alberto Abad informó que “los funcionarios de la AFIP buscan recabar las pruebas de la defraudación y evasión cometida por los contribuyentes usuarios de los documentos que utilizaron este servicio”. Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 2, de Sandra Arroyo Salgado.

Aún no se sabe si los usuarios sabían que estaban usando facturas truchas. Desde la AFIP explicaron a Clarín que será la investigación la que determine si estas universidades, bingos y el sindicato que conduce Barrionuevo estaban al tanto de que eran documentos apócrifos. La información, hasta el momento, es que por lo menos eran usuarios.

Mirá también

Piden investigar la evasión de Oil Combustibles en el fuero federal

La forma de operar era a través de empresas de apariencia real, pero en ficticias, que estaban vinculadas entre sí con identidad de domicilios, personal y accionistas cuyas facturas eran ofrecidas en el mercado para falsificar balances.

La falsificación de facturas se utiliza para la evasión fiscal. En Argentina, el caso de Juan Suris, amigo de Leonardo Fariña, fue uno de los más conocidos, quien admitió a fines del año pasado que había emitido este tipo de documentación para empresar vinculadas al entonces gobierno de Cristina Kirchner. Por esta razón, la AFIP será querellante en su contra.

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí