Los precios de la economía se filtran en la campaña

0
122

[ad_1]

Así como desde el PRO la inauguración de nuevos “metrobuses” cotizan a la hora de hacer campaña, desde la oposición la lucha contra la inflación se sumó, como caballito de batalla, a la campaña electoral.

En este sentido, hoy comenzó, en La Plata, la campaña impulsada desde el Frente Renovador que lidera Sergio Massa y el GEN de Margarita Stolbizer, que se titula “Bajemos los precios”. La iniciativa, que comenzó con la recolección de firmas, busca eliminar el IVA en once productos de la canasta básica de alimentos. “Garantizará un ahorro de más de $800 por mes en cada hogar del país”, aseguran sus impulsores.

Estuvieron presentes los diputados provinciales del Frente Renovador Jorge Sarghini y Juan José Amondarain; del GEN, Juan Cocino; los concejales del FR José Arteaga, Luciano Sanguinetti, Javier García y Oscar Vaudagna; del GEN, Gastón Crespo; además de Cristina Flores, presidenta del GEN La Plata; Emilio Fernández, miembro del partido socialista; los consejeros escolares Damián Birocho y Roberto Lafrazia, así como representantes sindicales de la región.

Entre los politicos, estuvieron diputados provinciales del FR Jorge Sarghini y Juan José Amondarain y del GEN, Juan Cocino, entre otros. Los acompañaron además, los economistas Aldo Pinagnelli y Amilcar Collante.

La inflación sigue siendo un problema grave, trepó a más del 41% mientras los salarios siguen muy por debajo de esta cifra. El Gobierno mira para el costado y no hace nada por revertir esta situación, por eso propusimos la eliminación del IVA en toda la cadena de producción”, explicó Pinagnelli.

A su vez añadió, que “se trata de una reforma integral para acabar con la hegemonía de los monopolios y las empresas que aumentan los precios de forma desmedida”. Y sentenció: “a la pobreza se llega cuando no se alcanza a cubrir las necesidades mínimas de la canasta básica, y lamentablemente esto pasa en un país que es una fábrica de alimentos”.

Por su parte Collante sostuvo que “no podemos esperar más ante la falta de respuestas de un gobierno que no da respuestas. A través de este proyecto de ley se busca regular los impuestos, terminar con la falta de competencia y diversidad de marcas en las góndolas de los supermercados”.

“El modelo económico de este gobierno se estableció para favorecer a las grandes empresas; los CEOs de éstas son los mismos que están en el poder tomando decisiones que perjudican a la gente”, concluyó Pinagnelli.

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí