En el marco de su política de desregulación y apertura al sector privado, el Gobierno nacional confirmó la privatización de Corredores Viales S.A. La medida fue anunciada este viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien destacó que la empresa estatal arrojaba “magros resultados” y que, en adelante, se ofrecerán concesiones de rutas y autopistas a empresas privadas.
La empresa pública Corredores Viales S.A. administra actualmente diez tramos de rutas en trece provincias: Misiones, Corrientes, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Buenos Aires, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Además, administra el Acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires.
El siguiente es el detalle de los tramos de Corredores Viales S.A.:
Tramo I: Rutas: RN 34 y RN 9. Desde: Límite Santa Fe / Santiago del Estero (Km 398,00). Hasta: La Banda, Santiago del Estero (Km 725,11). Longitud: 327,11 km.
Tramo II. Ruta RN 188. Desde: Pergamino (Km 73,88). Hasta: Empalme con RN 7 (Km 163,89). Longitud: 90,01 km.
Tramo III. Rutas RN 12 y RN 16. Desde: Empalme RN 123 (Km 871,15). Hasta: Posadas, Misiones (Km 1336,00)Longitud: 464,85 km
Tramo IV. Rutas RN 8, RN 36 y A005. Desde: Pilar (Km 56,99). Hasta: Villa Mercedes, San Luis (Km 722,95)Longitud: 665,96 km.
Tramo V. Rutas RN 19 y RN 34. Desde: Empalme RN 1 Santo Tomé (Km 0,00). Hasta: Río Primero (Km 280,20). Longitud: 280,20 km.
Tramo VI. Rutas RN 9, RN 193, RN 34, A008 y A012. Desde: Empalme RP ex RN A024 (Km 72,90)Hasta: Empalme RN A-008 (Km 287,42)Longitud: 214,52 km.
Tramo VII. Rutas RN 3, RN 226 y RN 205. Desde: Fin Autopista Ezeiza – Cañuelas. Hasta: Intersección con RN 226. Longitud: 245,26 km.
Tramo VIII. Ruta RN 7. Desde: Empalme Acceso Oeste Luján. Hasta: Límite Córdoba / San Luis. Longitud: 590,74 km.
Tramo IX. Rutas Acceso Riccheri y Ezeiza – Cañuelas. Desde: Av. Gral. Paz. Hasta: Aeropuerto Ezeiza. Longitud: 13,86 km.
Tramo X. Ruta RN 5. Desde: Eje calle Pascual Simone. Hasta: Empalme RN 35 Santa Rosa, La Pampa. Longitud: 538,65 km.
La decisión del Gobierno nacional de privatizar Corredores Viales S.A. se suma a una serie de medidas orientadas a reducir la participación estatal en la economía. Tan solo dos días antes, el Gobierno concretó la venta de la histórica metalúrgica IMPSA, que pasó a manos del grupo estadounidense ARC Energy. Asimismo, este lunes se dio inicio al proceso de privatización total de la empresa ferroviaria Belgrano Cargas, lo que implica que el Estado dejará de operar el transporte de carga ferroviario y su infraestructura.
Con estas acciones, el Ejecutivo busca dinamizar la economía, fomentar la inversión privada y reducir el gasto público, marcando un cambio significativo en la gestión de los activos estatales.