En un avance hacia la desregulación del sector aéreo, el Gobierno Nacional aprobó la Resolución 49/2024, habilitando a las fuerzas de seguridad y operadores privados para prestar servicios de rampa en los aeropuertos del país.
El Gobierno Nacional anunció una nueva medida en el marco de la desregulación del sector aerocomercial, permitiendo que las fuerzas de seguridad puedan brindar servicios aeroportuarios de rampa en situaciones excepcionales. Esta disposición, impulsada por la Secretaría de Transporte en conjunto con los Ministerios de Seguridad y Desregulación y Transformación del Estado, autoriza a personal de seguridad o a cualquier entidad privada que cumpla con los requisitos necesarios a realizar tareas de apoyo en tierra en los aeropuertos nacionales.
La resolución llega tras incidentes en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery que afectaron el normal funcionamiento del servicio, afectando a numerosos pasajeros. En este contexto, las fuerzas de seguridad podrán intervenir ante situaciones de paros encubiertos o medidas gremiales que perjudiquen el servicio, ofreciendo apoyo temporal para mantener el funcionamiento y proteger los intereses de los pasajeros y líneas aéreas.
Este año, la empresa estatal Intercargo ha realizado 16 asambleas y 4 paros, afectando a cientos de pasajeros que quedaron varados o sin acceso a su equipaje. La nueva normativa busca evitar que los usuarios se vean perjudicados en situaciones similares, introduciendo además la competencia en el mercado de servicios aeroportuarios.
La normativa también establece el “Silencio Positivo” en los trámites de autorización, de modo que, una vez cumplidos todos los requisitos, la habilitación será automática, con una vigencia de 15 años renovables.










