Pidieron la indagatoria de Julio De Vido, José López y Alperovich por un fraude millonario en Tucumán

0
101

[ad_1]

El ex ministro de Planificación del kirchnerismo, Julio De Vido; y su ex secretario de Obras Públicas, el detenido José Lopez, sumaron hoy un nuevo pedido de declaración indagatoria por parte del fiscal federal Carlos Stornelli en una causa que investiga una supuesta defraudación en Tucumán por unos 20 millones de pesos.

En el dictamen entregado al juez federal Luis Rodríguez, el fiscal Stornelli pidió además la indagatoria del ex gobernador de Tucumán José Alperovich, al advertir que “en la maniobra que se investiga ha quedado demostrado que se han pretendido evadir los controles del poder central y dejar en mano de los intendentes el control de los fondos y las obras públicas, queriendo desvirtuarse la verdadera naturaleza federal de los fondos“.

En la causa, recordó Stornelli se investigan “las circunstancias que rodearon el origen y destino de $20.938.369, correspondientes a la diferencia existente entre los registros de la cuenta 136369/2 en el Banco de Tucumán SA donde se depositaron los fondos transferidos por la Nación en el marco del Plan Más Cerca y aquellos que surgen de los registros de los entes que realizaron tales depósitos, correspondientes al período marzo 2013 a junio 2016″, según el dictamen al que accedió la agencia de noticias oficial Télam.

De Vido, López y Alperovich en la firma de un convenio en Planificación.

Stornelli aludió a obras de viviendas sin terminar, otras nunca comenzadas, o con serias falencias y carencia de controles.

“La celebración de convenios, de acuerdos de colaboración, de entes ejecutores, y otras figuras similares, ha tenido por finalidad diluir el control debido sobre los fondos provenientes del Tesoro Nacional, haciendo difícil el seguimiento del control del gasto”, advirtió

José López, a la derecha, en un acto en Tucumán con José Alperovich, Beatriz Rojkés, Cristina y el actual mandatario Juan Manzur.

Y a ello se sumó el hecho de que “la falta de control ha facilitado el pedido de mayores montos de dinero, habida cuenta la desvalorización de los materiales necesarios para la construcción de las obras” y “la falta de uso en su debido tiempo de los fondos asignados a las mismas, provocó un desajuste entre el precio de los materiales y el presupuesto obtenido, lo que ha provocado que se solicitaran sumas más allá de lo inicialmente pactado”.

Las indagatorias se pidieron para De Vido, López, Alperovich y otros ex funcionarios nacionales como el ex subsecretario de Desarrollo y Vivienda Germán Nivello, el de Recursos Hïdricos, Edgardo Bortolozzi y el ex responsable del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Lucio Tamburo.

Fuente: Télam

[ad_2]

Fuente

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí