El crecimiento del mercado local totalizó el 72,67%, mientras que a nivel nacional, los patentamientos crecieron más del 50%. “En enero de 2017 se patentaron 61.881 unidades, un 55% más que en el mismo período del año anterior, en el que se registraron 40.045. Además, crecieron un 30% con respecto a diciembre de 2016, mes en el cual se habían patentado 47.717 nuevas unidades”, detalló Cafam.
El informe también reveló que el 91% de los motovehículos patentados durante enero fueron fabricados en el país. En el primer mes del año, se patentaron 56.461 motovehículos nacionales, un 60% más que en el mismo período de 2016. En la comparación interanual, la venta de importados también subió, en este caso un 14%, pasando de 4.752 a 5.420 unidades.
“Desde la Cámara estamos trabajando con el Ministerio de Producción con el objetivo de alcanzar una diferenciación del arancel aduanero entre las motos que ingresan al país ya ensambladas y las desarmadas, para favorecer la fabricación local y mantener e incrementar el patentamiento de motos nacionales”, manifestó Lino Stefanuto.
“La recuperación de la demanda de motovehículos constituye una oportunidad para generar las condiciones que permitan fortalecer nuestro sector con más inversión en tecnología y empleo local”, añadió.
En cantidades, la provincia de Buenos Aires presentó en enero 19.439 unidades nuevas. Le siguió Santa Fe con 6.230 unidades, Córdoba con 5.964 y Chaco con 3.832 unidades.
Mientras, la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) indicó que el patentamiento de motos se disparó un 59,1% internual en enero, a 61.810.
Y si la comparación es ante su antecesor mes de diciembre de 2016, el crecimiento es del 31,6% ya que en ese mes se habían registrado 46.978 unidades, agregó la entidad.
Gustavo Bassi, presidente de la división Motovehículos de Acara expresó: “Estamos entusiasmados de que podamos mantener en el primer trimestre de este año, los muy buenos niveles de actividad que logramos en noviembre y diciembre pasado, y que nos permitió cerrar un muy aceptable 2016. El desafío es consolidar nuestro sector en estos niveles de patentamientos”.







