El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció este martes que se elevó a Nación el pedido para que en Misiones se habilite la realización de encuentros familiares con hasta 10 personas. Lo hizo esta mañana durante la presentación de los nuevos móviles de la Policía de Misiones, en la Costanera de Posadas.
“Pedimos a Nación reuniones familiares de hasta 10 personas”, afirmó el Gobernador, y adelantó que se está evaluando que hacer con el transporte suburbano porque “las zonas urbanas lo necesitan”, afirmó. Al respecto indicó que se está trabajando con el gobierno nacional, que es el que debe habilitar la actividad. “Debemos ser cautelosos y ver que ese protocolo no vaya en detrimento de las empresas transportistas, porque si tenés que reducir un 50% de la gente que transportas, yo no se si conviene. Vamos a evaluar esas cuestiones”.
No obstante aclaró que lo primero que se analizará es el transporte de las zonas suburbanas “donde la gente de la colonia debe transportarse hacia los pueblos”.
El gobernador también habló sobre la posibilidad de la vuelta a clases, al respecto indicó que “esta semana se reúne el Comité Científico con vicegobernación y Educación para ver el tema de la vuelta a clases”. No obstante esto, aseguró que se está trabajando en el tema que requiere “tener cuidado y no apurarnos”. “Hay que capacitar primero a los docentes”, afirmó respecto a la necesidad de coordinar las medidas de bioseguridad y los protocolos que se deberán implementar.
En la frontera afirmó que se continuará de la misma manera, adelantó que se seguirá en la misma postura que se viene teniendo desde el inicio en materia de apertura de fronteras. “No se trata de una apertura (de fronteras) por una cuestión económica, si no de la apertura por una cuestión sanitaria del entorno regional. Si tenemos una disparada de casos en Argentina o Paraguay con un puente abierto, el sistema sanitario no tiene la cantidad de médicos suficientes para atender camas de los dos lugares en un área donde la terapia intensiva está circunscripta solamente a Posadas”.
La vuelta de las reuniones familiares en el DNU
A través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), el gobierno nacional promulgó el domingo la extensión de la emergencia sanitaria ante la situación epidemiológica por el Covid-19 en todo el país hasta el 30 de agosto. Entre los principales puntos, ratifica la suspensión de todo tipo de reuniones sociales, tanto en los distritos que continúan bajo el aislamiento social preventivo y obligatorio como en provincias que se encuentran en la fase de distanciamiento social preventivo y obligatorio (Dispo), como es el caso de Misiones. Pero a diferencia del documento de 15 días antes, esta vez abrió la puerta para que las provinicias puedan solicitar una excepción al gobierno nacional para que se habiliten los encuentros familiares.
A partir de este punto, el gobernador analizó el fin de semana la posibilidad de solicitar al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el permiso para reestablecer las reuniones familiares, fundamentando la situación epidemiológica a raíz de la pandemia por coronavirus, al contar con 54 casos de la enfermedad que mantiene en vilo al mundo.