Participaron los candidatos del Frente de Trabajadores de la Educación de Misiones (FRETEMIS) junto a la secretaria general de la UDPM, Stella Maris Leverberg; la ministra de Educación de la provincia, Ivonne Aquino; el presidente del CGE, Mauricio Maidana; el subsecretario de Educación, Christian Dechat; Comisión Directiva de la UDPM; Delegados Departamentales y Escolares.
“Son 78 mesas habilitadas para el nivel primario y 52 mesas para secundaria. Además tenemos los datos certeros de cantidad de docentes que podrán votar; en primaria son 17.762 y en secundaria son 13.900 colegas”, especificó la secretaria general de la UDPM.
También resaltó que “están habilitados todos los docentes para votar, los titulares tienen que asistir con DNI y los interinos y suplentes deben llevar el DNI y la constancia de servicio”.
“La UDPM con la agrupación ADOMIS y todas las demás agrupaciones que integran el FRETEMIS han hecho un excelente trabajo recorriendo el interior para dar a conocer las propuestas. Se ha tratado de llegar al cien por cien de las escuelas y eso nos da una pauta de cómo se está trabajando en esos establecimientos”, enfatizó Leverberg.
En la reunión efectuada en la sede central del sindicato se administró los recursos correspondientes a los fiscales y delegados que colaborarán con las elecciones el 29. Asimismo el presidente de la Agrupación de Docentes Misioneros (ADOMIS) y subsecretario de Educación, Christian Dechat brindó detalles de la supervisación general y de los requisitos y reglamentos, como así también los instructivos para las autoridades de mesa.
Por su parte la ministra de Educación de Misiones manifestó su agradecimiento y avaló la predisposición de la UDPM y ADOMIS para llevar adelante el trabajo de militancia en las diferentes recorridas por la provincia. “Esta tarea se va a ratificar, no me cabe ninguna duda el triunfo contundente del FRETEMIS en Misiones”.