En detalle, Orlando Querencio, el coordinador de la Unidad Central de Emergencias y Traslados (UCEyT), dependiente del Ministerio de Salud Pública de Misiones, explicó a El Territorio que “los choques entre las motos y los impactos entre los rodados y los peatones, se dan simplemente porque no respetan el lugar de cruce ni prestan atención a la hora de cruzar”.
Querencio inclusive dijo que esta situación, en donde no intervienen automóviles ni vehículos de mayor porte “es por la reducción del parque automotor por la época, pero llama la atención..”.
De acuerdo a los registros que posee la UCEyT, se suceden en las últimas semanas de cuatro a seis incidentes por día en el área que abarcan las avenidas costanera, Quaranta y el Acceso Sur.
En esos puntos son en donde se producen los impactos que involucran a las motos y a los caminantes, siempre en los horarios pico de la mañana y la siesta “que es cuando las personas salen o vuelven de trabajar”.
De acuerdo a lo indicado por Querencio, las edades de las personas involucradas siempre son entre los 20 a 30 años y en cuanto a las heridas que sufren son “fracturas de piernas, generalmente tibia y peroné y escoriaciones, porque muchas de las calles o avenidas nuestras son empedredadas, las heridas son esas casi siempre, por los derrapes”.







