Nueva ola de aire polar afectaría a Misiones a comienzos de agosto

0
45

Julio comenzó con una tendencia menos rigurosa en cuanto a las temperaturas, marcando un cambio respecto al gélido inicio del invierno. Sin embargo, los próximos meses aún podrían sorprender con nuevos ingresos de aire polar, especialmente en agosto y septiembre, según Pronóstico Misiones.

La primera mitad del invierno meteorológico fue marcada por un frío excepcional en gran parte del Cono Sur. Se registraron valores extremos, con heladas intensas y nevadas generalizadas. En el caso de Misiones, junio presentó las temperaturas más bajas en años, con frecuentes jornadas de heladas severas.

¿Cuándo volverá el aire frío?

Según el modelo europeo ECMWF, durante lo que resta de julio las temperaturas se mantendrán en valores cercanos o incluso por encima de los promedios históricos. La tercera semana del mes podría traer tardes inusualmente templadas para la época.

No obstante, entre la primera y segunda semana de agosto se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío, que podría marcar un quiebre en este período más benigno.

Los análisis actuales no anticipan una segunda mitad del invierno tan rigurosa como la primera. Si bien aún quedan varias semanas por delante con jornadas frías, el escenario proyectado muestra una menor frecuencia e intensidad de los eventos de bajas temperaturas respecto a lo vivido entre fines de mayo y principios de julio.

En este nuevo tramo de la estación invernal se espera una alternancia más marcada entre días fríos y otros de condiciones más agradables, con posibles episodios cálidos puntuales. Aun así, no será momento de guardar la ropa de abrigo: el patrón climático global sugiere la posibilidad de irrupciones tardías de aire polar incluso durante la primavera.