La aplicación Uber anunció que comenzará a funcionar a partir de este jueves en la Ciudad de las Cataratas.
Es que si bien hay un sector representado por los trabajadores al volante -que cuentan con el apoyo del municipio- que se opone a la llegada de esta plataforma de transporte, hay quienes consideran que es una buena opción, tanto para el pasajero como para los taxistas y remiseros que podrán ofrecer sus servicios mediante esta plataforma.
Al respecto, Fredy Ríos, referente de taxis y remises en Iguazú, manifestó al diario Primera Edición que “la fiscalización siempre estuvo trabajando porque tenemos Uber en Foz (Brasil) y Ciudad del Este queriendo trasladar pasajeros acá, pero van presos”.
“En la semana identificamos de seis a ocho conductores de Uber extranjeros, nosotros vamos a estar muy atentos”, sostuvo.
A todo esto, indicó que desconoce la cantidad de conductores inscriptos en la App al momento, no obstante reiteró que “un grupo de fiscales está trabajando para contener y multar a los que trabajen en este aplicativo”.
A su turno, el expresidente de la Cámara de Comercio de Puerto Iguazú, Joaquín Barreto, opinó que “además de entender que Uber es bueno para todos, inclusive para los propios taxistas o remiseros que también pueden inscribirse y trabajar en la aplicación, entiendo que es algo que se fue imponiendo en todo el mundo”.
“El turista a nivel mundial usa Uber y otras aplicaciones similares, sin ir más lejos en Posadas muchas veces utilizás la plataforma y llega un coche taxi”, observó.
Con información de PE