Son casi 270 exámenes bajo la lupa, la mayoría, de universidades extranjeras. Desde Salud Pública Misiones descartaron que el caso afecte a profesionales locales.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este jueves que se volverán a rendir casi 270 exámenes de residencias médicas por supuestas irregularidades. La sospecha de fraude recae, en su mayoría, sobre médicos residentes extranjeros. Desde Salud Pública provincial, aclararon que no hay casos bajo la lupa de profesionales misioneros.
Según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni, la fecha definitiva de publicación del orden de mérito saldrá en una resolución oficial antes del lunes, que es el día en que esas listas debían difundirse originalmente. También ratificó que los residentes comenzarán el ciclo laboral en la fecha prevista, el 1 de septiembre.
La reevaluación “alcanza a 268 postulantes, de los cuales 149 poseen títulos habilitantes de universidades extranjeras y 119, de universidades nacionales”, indicó Adorni.
En Misiones, hubo un postulante que sacó 86 puntos. Pero el subsecretario de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública provincial, Rodolfo Fernández Sosa, sostuvo que “no es un caso sospechoso, sino de mérito”.
Sospechas sobre universidades extranjeras
El vocero Adorni dijo que se hizo un “análisis técnico que reveló un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales, que obligaron a revisar el proceso completo. Usualmente un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires obtiene entre 80 y 90 puntos en este examen”. El ránking de este examen de residencias expuso “notas sospechosas, como puntajes mayores a 90 y a 85 puntos, de estudiantes recibidos en universidades extranjeras cuyos alumnos no solían aparecer entre los primeros 500 puestos”.
Desde la cartera que maneja Mario Lugones enfatizaron que aceleran todo lo posible la definición del nuevo cronograma.
El 1° de julio, más de 11.000 aspirantes a las formaciones en Medicina, Bioquímica y Enfermería dieron la prueba anual para conseguir una vacante entre las más de 7.000 que tienen las residencias médicas habilitadas en el país. Más del 72% aplicaron para el llamado Concurso Unificado de Medicina. Desde Misiones, se inscribieron 247 médicos, de los cuales se presentaron al examen 233 para el cupo de 171 residencias.
Luego, trascendió que un puñado de pruebas estaban siendo observadas por sus notas, que desde la cartera nacional de Salud consideraron llamativamente altas.
En paralelo, surgió una denuncia de venta de exámenes informada por el medio digital Quórum, en base a una carta que un grupo de estudiantes le había enviado al decano de la Facultad de Medicina de la UBA. Si bien el Ministerio de Salud confirmó que el miércoles logró acceder a la carta, no ratificaron -por ahora- que el presunto fraude haya ocurrido como se denunció en esa carta.
Fernández Sosa, en tanto, también aclaró que en Misiones “no hubo ninguna filtración del examen escrito”.