María Eugenia Vidal ratificó su rechazo a la despenalización del aborto

0
103

[ad_1]

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, ratificó su rechazo a la despenalización del aborto y recordó que la ex presidenta Cristina Kirchner en su momento hizo pública la misma posición.

Mirá también

Vidal electoral: el teorema PRO de la leona y la "manada"

La mandataria también defendió su decisión de “suspender” meses atrás la adhesión de la Provincia al protocolo nacional sobre interrupción del embarazo no punible, al advertir que el distrito “tiene el mismo protocolo” que viene de la gestión de Daniel Scioli.

Yo no creo que las mujeres por ocupar cargos públicos estemos obligadas a promover la despenalización del aborto por el solo hecho de ser mujeres; esto tiene que ver, seas mujer o varón, con una convicción de consciencia más profunda y ni siquiera tiene que ver con lo político o lo partidario, porque dentro de Cambiemos hay mujeres que están a favor de la despenalización“, advirtió.

En declaraciones radiales, Vidal confirmó su desacuerdo con la legalización del aborto y evocó que la ex presidenta Kirchner, en su momento, dejó constancia “públicamente” que también “estaba en contra” en lo concerniente a esa práctica.

La gobernadora subrayó que esta postura “no tiene nada que ver con la pertenencia partidaria, es de consciencia“.

Mirá también

Vidal, tras el video del ataque narco: "Durante décadas el poder político fue cómplice"

Respecto del aborto no punible, es decir, “el aborto que está autorizado por ley”, Vidal enfatizó que la provincia de Buenos Aires “tiene el mismo protocolo que tenía Scioli, exactamente el mismo, que transcribe casi con las mismas palabras lo que dijo el fallo de la Corte” sobre este tema.

Y el protocolo de salud a nivel nacional -aclaró- no era una normativa, era una recomendación que estaba publicada, que ni siquiera el gobierno nacional, ni el de Cristina (Kirchner) ni el nuestro ahora, estableció como normativa“.

Cuando se la consultó por su rechazo a aplicar, a fin del año pasado, el protocolo nacional que el mismo Ministerio de Salud bonaerense había adherido, Vidal hizo la salvedad: “Yo no lo anulé, lo suspendí”, puntualizó.

“Es que cuando se implementó, entre otras cuestiones, no se había consultado al gremio de médicos de la provincia de Buenos Aires, que son los que lo van a tener que aplicar, y porque no tenía en cuenta la objeción de consciencia que para mí, para un profesional, es importante”, finalizó.

Mirá también

Juanita Viale, Dolores Fonzi y otras mujeres reflexionan sobre el liderazgo femenino

Críticas desde la Fundación Huésped

La Fundación Huésped criticó hoy la posición de la gobernadora Vidal contra la despenalización del aborto, al considerar que debe implementar políticas públicas respetuosas de los derechos de las mujeres por sobre concepciones morales o religiosas personales.

“Desde 1921 se contempla el derecho al aborto en determinadas situaciones establecidas por la ley. A pesar de esto, en muchas provincias rigen protocolos que obstaculizan el acceso al aborto y ponen en riesgo la salud de miles de mujeres”, aseguró la entidad en un comunicado.

En tanto, expresó su rechazo a la postura de la mandataria y reiteró “el pedido para que el gobierno provincial cumpla con la obligación de anteponer el diseño e implementación de políticas públicas respetuosas de los derechos de las mujeres y niñas por sobre concepciones morales o religiosas personales”.

Mirá también

La privacidad de Scioli quedó al desnudo

“Esperamos que la gobernadora pueda finalmente entender que las creencias individuales sólo representan un aspecto privado de cada persona, que de ningún modo puede afectar una política de salud pública”, concluyó.

Vidal ratificó hoy su desacuerdo con la legalización del aborto y subrayó que esta postura “no tiene nada que ver con la pertenencia partidaria, es de conciencia”.

[ad_2]

Source link

DEJÁ TU COMENTARIO

¡Por favor, ingresá tu comentario!
Por favor, ingresá tu nombre aquí