La Selección Argentina de Talla Baja se consagró campeona de la Eurocopa que se disputó en Murcia, España, tras vencer 11-3 al seleccionado español, y así cierra el año con un bicampeonato. El misionero Martín Antúnez cumplió su sueño y viajó al viejo continente.
Argentina llegó como invitado tras ser campeón de la Copa América, y anteriormente a la final había vencido 8 a 1 a Alemania.
Esta selección es un proyecto que lleva años gestándose en Corrientes y extendiéndose luego a toda la Argentina. De la mano (y los pies) del correntino Facundo Rojas, los Pulga y Pelusa fueron tomando forma y contenido. Jugar a la pelota, pero cambiar la mirada, un objetivo no menor y que a veces pocos entienden, un proyecto de vida personal y colectivo, porque allí en cada uno puede encontrar su lugar.
El juego que desplegó Argentina desde el inicio del campeonato sorprendió a ajenos, aunque no a los propios chicos, que repitieron la performance que desarrollaron en Perú, donde se consagraron campeones de la Copa América frente al rival que les arrebató de las manos el primer torneo organizado en Argentina.
Cada pase, cada toque, cada disparo al arco, cada barrida o pierna fuerte colocaba la mirada donde se debía, en el deporte. La cantidad de gente que fue a ver los partidos así lo demostró y España en particular, pero Europa en general, se asombraron de la capacidad de convocatoria de la categoría.
En Murcia no hubo guerras, si batallas de unos campeones que más allá del fútbol le vienen demostrando a la vida que se puede ser más que los de afuera quieren.
Tanto asombraron los gigantes que se coronaron campeones, que hasta los propios ingleses y alemanes alentaban al son de “Argentina, Argentina”, cantito típico de las hinchada de estas latitudes.
El seleccionado argentino debutó con dos goleadas. En su primera participación venció a España 6 a 0, con goles de Ángel Ielpo, Catriel Brassesco, Facundo Rojas, Daniel Cervantes, Daniel Sierra y Franco Chazarreta.
Luego, en su segundo encuentro, Argentina le ganó 5 a 0 a Alemania para quedar líder del grupo B y avanzar a las semifinales, donde se midió con Alemania. A los teutones vencieron 9 a 1 en la previa de la finalísima, en donde, como ya es sabido, vencieron a los locales que a su vez se consagraron campeones de Europa.
De este torneo Argentina, que fue invitada a participar, viajó con la siguiente delegación: Joaquín Baronio y Cristian Soto Geoffroy (arqueros), Facundo Rojas, Eduardo Cervantes, Sergio Rolón, Catriel Brassesco, Gonzalo Broggi, Franco Chazarreta, Daniel Sierra, Ángel Ielpo, Marcelo Ayala, Pablo Antúnez, Jonathan Álvarez, Eduardo Barrionuevo y Emanuel Corbalán.
El cuerpo técnico lo componen Mariano Rojas (entrenador), Víctor Bojorque (ayudante técnico), Joaquín Suárez (preparador físico), Cristian Sarmiento (kinesiólogo), Bárbara Corbalán (utilera) y Karen Franco (prensa).
Durante todo el torneo la caballerosidad estuvo presente y fue mucho más que fútbol. Tanto así que el propio papa Francisco invitó a los integrantes del combinado argentino a visitar su residencia.
Pero como de hermanar se trata, los argentinos extendieron la invitación a los otros países, porque no querían ser los únicos en visitar “al Papa si el proyecto es de todos”. De esta manera se compartió la invitación a referentes de cada selección y, salvo Marruecos, Egipto e Irak, podrán ir todos a la casa del Santo Padre.
Misiones Online