Silicon Misiones inaugurará este jueves su primer edificio completamente equipado para alojar a empresas de tecnología en su mayoría de estilo coworking.
“Esta semana se tiene que inaugurar, estamos ahí con los últimos detalles. El edificio está prácticamente terminado. Hay algunas cuestiones pendientes, pero estamos con muchas ganas de poder instalarnos y de que todas las empresas tecnológicas, tanto de la provincia como de afuera de la provincia, que ya firmaron para radicarse en el Silicon, puedan empezar con su trabajo en el nuevo edificio”, expresó Siomara Vitto, subsecretaria de Silicon Misiones.
A su vez, en diálogo con Misiones Online, explicó que “dentro de este edificio vamos a llevar adelante lo que va a ser la Academia de Negocios que va a estar comenzando en el mes de abril. Actualmente se están capacitando a los docentes con la Universidad Austral, con la Escuela de Negocios”.
“Estará destinado a las empresas tecnológicas para que puedan radicarse y puedan tener allí sus empleados, es decir, todos los programadores en un mismo espacio. Podrán ir desarrollándose, generando la sinergia que se quiere generar en lo que es la economía del conocimiento. También hay un espacio para capacitaciones”, aseguró.
A su vez, sostuvo que buscan “generar el espacio y las condiciones necesarias para la erradicación de empresas tecnológicas, tanto misioneras como no misioneras, dentro de lo que va a ser este edificio y vamos a seguir trabajando en el área de inversiones, la generación de startups y todo lo que conlleva un ecosistema de contabilidad”, sostuvo.
Actualmente, hay unas 5 empresas misioneras interesadas en trasladarse al Silicon Misiones y unas 10 más interesadas en trasladarse desde Buenos Aires. Las empresas interesadas se dedican principalmente al desarrollo de software, aplicaciones móviles y web, y software para la industria.
Tendrá una capacidad aproximadamente de 150 personas dentro del predio y son alrededor de 15 las empresas que ya firmaron un convenio para radicarse en este nuevo edificio de Silicon.
También se proyecta la construcción de al menos dos edificios más. Este es el edificio central. Y el edificio que veíamos al lado de esta parte chiquita, el cilindro. El cilindro es todo el sector de sanitarios, duchas y demás, porque como digo, va a ser mucha la concurrencia de gente que va a estar tanto trabajando en este edificio como en los que se proyecta construir. Y después está todo el espacio de plazoleta de adelante, que va a ser un espacio público”, detalló.