Científicos argentinos descubren cómo el dengue desactiva las defensas del cuerpo

0
190

Científicas del Conicet y de FIL (Fundación Instituto Leloir) descubrieron el mecanismo del dengue tipo 1, 2 y 3 para desactivar las defensas en el cuerpo. Este hallazgo podría significar fundamental para el diseño de vacunas contra el virus.

La investigación se conoció gracias a la publicación de la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences). Mora González López Ledesma estuvo a la cabeza del proyecto y la viróloga Andrea Gamarnik fue la directora.

La viróloga explicó que “cuando el virus infecta una célula, ésta empieza a producir unas moléculas que se llaman interferones y desencadena todo un sistema antiviral. Lo que encontramos es que hay una proteína del virus del dengue 2 que desactiva y elimina a una proteína que es importante para este proceso antiviral”.

“Esto que comprobamos a nivel molecular está presente en el virus del dengue 2, también está en el 1 y en el 3, pero no está en el dengue 4. Es muy importante esta diferencia porque el virus del dengue 4 es el que mejor se comporta para gatillar inmunidad en el contexto de las vacunas”, siguió.

En el camino de búsqueda de la vacuna contra el dengue, hay algunas complejidades a atender para el futuro: “La enfermedad de dengue, en realidad, es provocada por cuatro virus distintos, les podrían haber puesto distintos nombres pero les pusieron dengue 1, 2, 3, y 4. Tienen características similares pero también diferencias. Entonces es como tener que fabricar 4 vacunas en 1. Eso hace que el desarrollo de estas vacunas sea complejo”.

La investigación en cuestión lleva dos décadas de trabajo con el equipo que formó la viróloga del Conicet. Tal es así que, la investigación que derivó en este descubrimiento, inició en 2020 pero debió suspenderse por la pandemia.

A mitad del año pasado se retomó esta investigación, dando los resultados descritos. En este sentido, Gamarnik informó que “no estábamos buscando lo que hallamos; de hecho, si nos lo hubiéramos propuesto, no lo hubiéramos logrado porque era como encontrar una aguja en un pajar”.

La científica informó que, en las vacunas actualmente disponibles en Argentina, se observó que los virus atenuados del dengue 4 provocan alta inmunidad. En el caso del dengue 2 no sucede ya que es más efectivo para desactivar la respuesta antiviral en la célula.

Es decir, “se podría desarrollar un virus de dengue 2 atenuando que se comporte como el dengue 4, que no desactive la respuesta antiviral”.