Como es de público conocimiento, la búsqueda del puma hembra desaparecido del refugio Güirá Oga, el pasado sábado 27 en horas de la tarde, debido a un hecho vandálico en un portón lateral de acceso, motivó la alarma general de vecinos y comunidad de Iguazú.
Al respecto, el ministro de Ecología de la provincia, Víctor Kreimer confirmó que continúa la búsqueda intensa, fundamentalmente en horas diurnas.
En un comunicado, Güirá Oga afirmó que si bien el felino hasta el día de ayer “permaneció en los alrededores del recinto desde donde salió, en horas de la mañana de ayer 30 de mayo se recibió una comunicación desde la comunidad mbyá Fortín M´borore´, vecina a GuiráOga, donde un integrante de la misma observó al felino en inmediaciones del arroyo M´bocay”.
En el lugar, comprobaron que efectivamente “se hallaron huellas del puma en los bordes del arroyo”. A primera hora de la tarde de ayer, se reunieron en las oficinas de la Fundación Vida Silvestre Argentina, representantes de distintas fuerzas e instituciones, a fin de elaborar un plan de trabajo y estrategias para controlar definitivamente al felino.
Es así que Parques Nacionales, Ministerio de Ecología de la Provincia de Misiones, GuiráOga, Proyecto Yaguareté, Fundación Vida Silvestre, Policía Provincial, Ejercito Argentino elaboraron un rápido plan de acción divido en etapas para ir cumpliendo a medida que se vayan conociendo los desplazamientos del puma.
Paralelamente en horas de la tarde de ayer, se conoció otra noticia de la aparición de huellas del felino en la misma comunidad, por lo que se dio alerta máxima y hacia la tarde-noche se efectuó la colocación de cámaras trampa.
En el día de hoy continúan trabajando en inmediaciones de la aldea Fortín M´bororé realizando la búsqueda de indicios de presencia del animal y fortaleciendo la comunicación con miembros de esa comunidad para tomar las medidas necesarias de seguridad y de captura del animal.
También está previsto para hoy, la colocación de más cámaras trampas, y distintos modelos de trampas para aumentar las posibilidades de captura.
Por último recomendaron que, en caso de ver el ejemplar, se debe mantener la calma y no intentar capturarlo ni acercarse.